Buffy Cazavampiros, datos y curiosidades sobre esta revolucionaria serie
Seriemaníacos

Buffy Cazavampiros, datos y curiosidades sobre esta revolucionaria serie

Creo que era un sábado por la tarde, no tendría más de 10 años, y estaba merendando cuando mi madre bajó para cambiar de canal mientras me decía: “he encontrado algo que creo que te gustará porque salen vampiros”. Y ahí estaba ella, Buffy Summers, más conocida como La Cazadora pegándoles una soberana paliza ella solita a una cuadrilla de vampiros. No sabía mi querida madre lo que me acababa de descubrir, la serie de Buffy Cazavampiros, que el pasado 10 de marzo cumplía ya 23 años. Pero está más que claro que el tiempo al fin y al cabo es un número, especialmente cuando hablamos de Buffy Cazavampiros, considerada una de las mejores series de televisión.

Tuvo un fuerte impacto social con el que probablemente su creador, Joss Whedon, ni siquiera contaba. Y es que no es de extrañar teniendo en cuenta que abordaba temas como: el bullying, la muerte de los seres queridos, el colectivo LGBT, etc. que supuso una revolución trasgresora; pero es que además trataban los problemas propios de la adolescencia, combinaban sin despeinarse los diferentes géneros (comedia, terror, melodrama, acción…), por esto y mucho más Buffy Cazavampiros ha tenido y continúa teniendo un fuerte impacto sobre la cultura popular.

Así que he querido escribir con un cariño especial este post, dedicado especialmente a todos los fans de la serie. Y como hay mucho que decir no me entretengo más, vamos al tajo:

1. Con la película comenzó todo

Buffy Cazavampiros, datos y curiosidades sobre esta revolucionaria serie

A finales de julio de 1992 se estrenó el largometraje de Buffy Cazavampiros, en el que Kristy Swanson encarnaba a Buffy, una popular animadora que está destinada a ser la próxima Cazadora. Un hombre desconocido llamado Merrick Jamison-Smythe, al que da vida Donald Sutherland, es quien le revela su destino y quien se convierte en su instructor. La cosa es que enseguida entra en conflicto con el Rey Vampiro de la zona, Lothos, que ha matado a varias de las antecesoras de Buffy. El suceso que da lugar a la batalla final entre la cazadora y Lothos es el asesinato de Merrick a manos de este. Finalmente Buffy derrota al vampiro y a todos sus aliados, para lo que en parte contará con la “ayuda” de Pike (Luke Perry), que mayormente es la damisela en apuros.

La fórmula que propone Joss Whedon en el film (que es la que dio tanto éxito a la serie) era sencilla, consistía en invertir la base de las películas de terror de la época: la indefensa chica rubia y blanca deja de ser la víctima de los ataques para dar caza a las fuerzas del mal. La parte negativa, que la hubo, fue que el largometraje no le permitía desarrollar la idea tal y como él quería, además el rodaje estuvo a cargo de Fran Rubel Kuzui. Todo esto se traduce a que no pudieron hacer la película tal y como les gustaría, dejando algunos detalles cruciales en el aire. De todas formas Buffy Cazavampiros (película) fue todo un fracaso…

Pero contra todo pronóstico, y al revés de cómo suele suceder, pese al increíble batacazo de la película esta dio lugar a una serie. Esta fue una gran oportunidad para Whedon, que perfeccionó al personaje y cambió todos aquellos detalles que no le habían hecho gracia en la película. Así pues en 1997 oficialmente nació Buffy Cazavampiros, la serie.

2. Y nació Buffy Summers

Buffy Cazavampiros, datos y curiosidades sobre esta revolucionaria serie

Hay que hablar de ella, de la heroína, Buffy Summers. Su creador la imaginó como un icono feminista alternativo, para el que tomó inspiración directamente del personaje de X-Men, Kitty Pryde, o al menos eso ha reconocido en varias ocasiones Joss Whedon. Le dio totalmente la vuelta a la típica rubia tonta del género de terror y la transformó en una heroína, audaz, fuerte e inteligente que se enfrentaba tanto a vampiros como a demonios. Pero al mismo tiempo quería ser una chica normal que lo único que buscaba era encajar, encontrar su sitio en el instituto y que debía enfrentarse a los problemas típicos de la adolescencia. Como si la pobre tuviese poco…

La elegida para der vida a la cazadora fue Sarah Michelle Gellar, y aunque a día de hoy no imaginamos a otra que no fuese ella encarnando a Buffy Summers, debéis saber que faltó poco para que esto no fuese así. Antes de escogerla a ella se barajó la posibilidad de que Buffy fuese interpretada por Kate Holmes o Selma Blair (muy rubias las dos), pero es que Sarah audicionó para el papel de Cordelia Chase y de hecho el equipo de producción al principio no la veían como Buffy Summers, ya que sus personalidades eran totalmente opuestas. Y fíjate como son las cosas que Charisma Carpenter audicionó para Buffy, pero finalmente los papeles se intercambiaron. Sin duda la elección más acertada que pudieron tener, de hecho la propia Gellar ha declarado que Buffy fue un desafío feminista a la Jerarquía de Género y que si en algún momento llega el apocalipsis, tenemos que llamarla.

3. Los inicios no son fáciles

Buffy Cazavampiros, datos y curiosidades sobre esta revolucionaria serie

Cuando comenzó el rodaje de la primera temporada de Buffy Cazavampiros, los pobres no podían permitirse rodar en un estudio de sonido, por lo que tuvieron que buscar una alternativa. La opción b fue un almacén, en el que tenían una única habitación que se convirtió en una sala multiusos. Y lo mejor de todo, es que en dicho almacén se creó la entrada al club The Bronze. El bajo presupuesto con el que contaban también tuvo como “consecuencia” que tuvieran que rodar en un cementerio de Hollywood, el Angelus-Roselade. Se pasaban allí toda la noche, incluso se les hacía de día rodando allí pero, al comenzar la segunda temporada, decidieron construir su propio cementerio en el parking del almacén en el que grababan, algo que agilizó mucho las cosas para el rodaje y que se utilizó durante el resto de las temporadas.

4. La ciudad ficticia Sunnydale

Buffy Cazavampiros, datos y curiosidades sobre esta revolucionaria serie

Para crear el denominado Valle del Sol de los demonios, en el que residen Buffy y sus amigos, los creadores de la serie filmaron los exteriores de algunas localizaciones reales de Torrance, Los Ángeles o Pasadena. Por ejemplo el exterior de la casa de Buffy se encuentra en el 1313 Cota Drive de Torrance, California; el apartamento de Giles era el 4616 Greenwood Place en el denominado Pueblo de Apartamentos, Los Ángeles; la mansión de Ángel es la Ennis House en el 2607 Glendower Avenue, Los Ángeles. Sin olvidarme por supuesto del Instituto de Sunnydale, del que os voy a hablar a continuación.

5. El Sunnydale High

Buffy Cazavampiros, datos y curiosidades sobre esta revolucionaria serie

Seguro que a muchos os suena los exteriores del Sunnydale High, que fueron filmadas en la Escuela Secundaria Torrance de Los Ángeles. Y es que esta ubicación se ha utilizado para otros rodajes como: Sensación de vivir, No es otra estúpida película Americana, Alguien como tú, La Maldición, etc.

6. Caracterizando a los vampiros

Buffy Cazavampiros, datos y curiosidades sobre esta revolucionaria serie

Uno de los aspectos más característicos de Buffy Cazavampiros es la imagen y la especialmente la estética que ofrece sobre los vampiros. La idea de Joss Whedon era que al principio pareciesen personales normales y corriente, pero esto cambiaba en el momento que se alimentaban o atacaban. Al fin y al cabo son monstruos ¿no? por lo que debían parecerlo, porque lo que no quería Whedon es que se viese a una adolescente clavando estacas a gente, ya que podría mandar a los espectadores un mensaje erróneo.

Así pues para caracterizar a cada vampiro, el actor y el equipo de maquillaje pasaban una hora y media de trabajo. Consistía en colocar una prótesis que abarcaba toda la frene y que llegaba hasta el final de la nariz, además se completaba con lentillas y los típicos colmillos. Tras el rodaje había que quitar la prótesis con sumo cuidado, ya que de hacerlo de manera brusca se podía quedar la piel pegada en ella.

7. La música de apertura

Buffy Cazavampiros, datos y curiosidades sobre esta revolucionaria serie

Al principio de los tiempos en el opening de Buffy Cazavampiros se escuchaba una música siniestra tocada con un órgano. Pero esta “sintonía” no terminaba de convencer a Joss Whedon, por lo que pidió que diferentes bandas le hicieran llegar su propia versión. Entones Alyson Hannigan propuso al grupo Nerf Herder, que fueron los elegidos para crear la versión definitiva que acompaña al opening de la serie.

8. No es la típica serie adolescente

Buffy Cazavampiros, datos y curiosidades sobre esta revolucionaria serie

A diferencia de las series juveniles del momento, Buffy Cazavampiros aportaba un proceso de madurez por parte de los protagonistas. Cada monstruo a los que debían enfrentarse, cada problema que debían superar era una metáfora de la vida real. Por ello Whedon y todo el equipo trataban de abordar las situaciones con la carga sentimental y emocional adecuada.

9. “Googlear”

Buffy Cazavampiros, datos y curiosidades sobre esta revolucionaria serie

Desde luego Buffy Cazavampiros puede presumir de muchísimas cosas, pero especialmente de ser la primera serie en utilizar la palabra Google como verbo. Y es que en el cuarto episodio de la última temporada Willow le pregunta a Buffy si ha “googleado” lo que está buscando.

10. Tara y Willow

Buffy Cazavampiros, datos y curiosidades sobre esta revolucionaria serie

Otra de las grandes aportaciones tanto de Joss Whedon como de la propia serie, fue mostrar en la pequeña pantalla la relación homosexual entre Willow y Tara. En aquella época ver el amor entre dos mujeres – al igual que entre dos hombres – era como buscar el santo grial… Nos regaló a dos personas reales, que se amaban y cuya relación era aceptada por todos aquellos que componían su círculo más cercano. Creedme si os digo que esto supuso un gran esfuerzo, el hecho de que fuese visible pese a que Whedon tenía cierta vía libre para mostrarla, fijaos hasta qué punto que después de un año de relación pudimos ver su primer beso en la quinta temporada, en el episodio The Body.

11. La muerte de Tara

Buffy Cazavampiros, datos y curiosidades sobre esta revolucionaria serie

Años después del fin de emisión de la serie, uno de sus productores, Martin Noxon, declaró en la revista vulture que hubo decisiones en la sexta temporada que no debieron tomarse. Entre ellas se encontraba la muerte de Tara, que provocó un gran shock entre los espectadores y desde luego no fue para menos. Además la escena de su muerte tuvo que rodarse varias veces, ya que cuando se producía el disparo la sangre salpicaba en la cara a Alyson Hannigan.

12. La familia de Buffy

Buffy Cazavampiros, datos y curiosidades sobre esta revolucionaria serie

Uno de los aspectos en los que Whedon no se quería centrar era en la vida personal/familiar de la protagonista, de hecho había creado al personaje sin padres. Pero claro, esto provocaba un vacío que era complicado de entender y también de explicar, por lo que finalmente decidió incluir al personaje de Joyce, la madre de Buffy. Aunque no quiso que apareciese demasiado en escena, ya que él quería que todos nos centrásemos en la protagonista. No obstante con el paso del tiempo incluyó a la hermana pequeña de Buffy, Dawn, con la que mantenía una relación emocional muy intensa.  

13. Una doble de acción

Buffy Cazavampiros, datos y curiosidades sobre esta revolucionaria serie

Esto seguro que no nos pilla de nuevas a ninguno de nosotros, y es que para rodar las escenas de acción tanto Sarah Michelle Gellar como los coprotagonistas tenían a un doble de acción. Algo que en muchas escenas se notaba más que demasiado, ya que algunos de estos dobles eran más corpulentos que los actores o incluso se les llegaba a ver la cara en algunas tomas. Gajes del oficio, que se le va a hacer.

14. Buffy Cazavampiros en cifras

Buffy Cazavampiros, datos y curiosidades sobre esta revolucionaria serie

Si hablamos de cifras, la serie tiene un total de 144 episodios divididos en 7 temporadas y casi llegó a haber una octava. A lo largo de todo este tiempo, Buffy muere en 2 ocasiones, mata a 9 humanos y a unos 142 vampiros, los cuales no aparecen en 7 episodios. Además Buffy Cazavampiros estuvo nominada en 14 ocasiones a los Premios Emmy, de los que ganó 2: a Mejor Maquillaje y a Mejor Música.

Por si alguno os estáis preguntando quiénes fueron esos humanos a los que Buffy mató, ya que va en contra de los principios del personaje, estos son: Octarus, asesino enviado por la Orden de Taraska; Gwendolyn «Gwen» Post supuestamente vigilante de Faith; a 5 de los Caballeros de Bizancio, El doctor Weirick que era un cuidador del zoológico y por último a Caleb, predicador expulsado y un asesino en serie misógino.

15. Un pequeño recuerdo

Buffy Cazavampiros, datos y curiosidades sobre esta revolucionaria serie

Una vez terminada la serie, Sarah Michelle Gellar quiso quedarse con un recuerdo de la serie y de su personaje. Por ello se llevó del set una estaca especial que contenía en su interior una pequeña botella de agua bendita, la cual dice la actriz que guarda al lado de su cama.

16. Hush el episodio favorito del reparto

Buffy Cazavampiros, datos y curiosidades sobre esta revolucionaria serie

En la cuarta temporada de Buffy Cazavampiros hay un episodio que todo o casi todo el reparto coincide en que es su favorito: Hush (“Silencio” en España). En lo alto de la torre del reloj aparece un Caballero cadavérico que guarda las voces de todos los habitantes de la ciudad en una caja, de esta forma todo está en silencio lo que les permitirá poder arrancar siete corazones. Ninguna espada puede matarlos, solo los gritos, por ello han querido enmudecer a todos. Este episodio se quiere transmitir como si fuese un “cuento de hadas”, en el que el sabio es Giles, la princesa es Buffy y el príncipe salvador sería Riley.

La verdad es que fue una apuesta muy arriesgada por parte de Joss Whedon, quien sabiendo lo bien valorados que estaban los diálogos de la serie, se tomó el rodaje de este episodio como un reto personal. Y la jugada le salió bien, porque fue muy bien valorado por la crítica y además estuvo nominado al Emmy a Mejor Guion por Serie Dramática.

17. The Body

Buffy Cazavampiros, datos y curiosidades sobre esta revolucionaria serie

Y ya que estamos hablando de episodios, si hay uno que recogió más críticas positivas de toda la serie ese fue The Body (El Cuerpo). En este decimosexto episodio de la sexta temporada fuimos todos testigos de cómo Buffy perdía a su madre, Joyce, lo que sucedía nada más comenzar el capítulo. La clave es que la escena se rodó en un plano secuencia, sin ruido ni música ambiente, por lo que la angustia y el dolor que siente Buffy se apodera de la atmósfera que se respira. El propio Joss Whedon ha reconocido que fue el personaje de Joyce el que más le costó eliminar de la serie.

18. Una serie digna de estudio

Buffy Cazavampiros, datos y curiosidades sobre esta revolucionaria serie

Desde luego y llegados ya hasta aquí nos sobran motivos para entender por qué el fenómeno Buffy Cazavampiros, ha sido materia en diferentes universidades y centros de investigación. A estos estudios se les conoce con el nombre de Buffy Studies, y se ha abordado desde distintas perspectivas como son: la sociología, la psicología, la filosofía y los estudios de género.

19. El Spin of de Ángel

Buffy Cazavampiros, datos y curiosidades sobre esta revolucionaria serie

Tras el gran éxito que tuvo el personaje de Angel en Buffy Cazavampiros, Joss Whedon y David Greenwalt decidieron contar su propia historia dentro del mismo universo pero de forma paralela. Fue otro gran éxito pero lamentablemente se canceló una temporada antes de lo previsto, pero igualmente supieron despedirla por todo lo alto. La serie consta de 110 episodios divididos en cinco temporadas, en las cuales Ángel ejercía como investigador privado mientras trata de ayudar a los inocentes y salvar el alma de aquellos que han perdido el rumbo.

20. Tendremos Revival de Buffy

Buffy Cazavampiros, datos y curiosidades sobre esta revolucionaria serie

Esta noticia lleva mucho tiempo pululando por ahí, por lo que a lo mejor no nos pilla a todos de nuevas. Si nos atenemos a fecha actual (2020), han pasado ya 17 años desde que se emitió el último episodio de Buffy Cazavampiros y parece que Joss Whedon quiere revivirla. Todo apuntaba, o al menos eso pensaban los fans, a que Sarah Michelle Gellar regresaría para volver a interpretar al personaje, pero ella mismo confirmó que esto no era así.

La propia showrunner del proyecto, Monica Owusu-Breen, afirmaba que la protagonista iba a ser una nueva cazadora que sería afroamericana, así como que no se pretendía sustituir a nadie. La idea era construirla sobre las bases que construyó en su día Buffy Cazavampiros, pero siguiendo una historia más contemporánea y actual. Solo nos queda ver en que queda el asunto y si finalmente volvemos a ver de nuevo a la cazadora en la pequeña pantalla.

4 Comentarios. Dejar nuevo

  • Uno le toma mucho cariño a los personajes, no solamente a la historia, es por eso que cuando vuelven a hacer la serie otra vez, pero no con sus personajes originales, no tiene el mismo éxito. A mi me gusta guardar el recuerdo de los actores que hicieron esos personajes y que me hicieron viajar con ellos 7 temporadas, ya sin Sarah Michelle Gellar para mi no seria lo mismo.

    Responder
    • Nerea Zaldivar
      17 abril, 2023 13:24

      Hola Pao!

      En primer lugar muchas gracias por tu comentario 😊 respecto a los remakes o reboots con nuevos actores y tal, yo también soy de las que piensa que hay series icónicas con sus respectivos actores que no hay que tocar. Y que por mucho que quieran volver a producirlas para seguir facturando, jamás estarán a la altura de las originales.

      Responder
  • Cuales son los diez humanos que mata buffy. No recuerdo y ademas va en contra de la voluntad de buffy de no matar humanos

    Responder
    • Hola Ariel, he actualizado la información del artículo para darte respuesta sobre dichos humanos a los que mata Buffy, espero que te sea de utilidad.

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Post Relacionados

Te interesa

Últimos Post
Menú