Seriemaníacos

«WandaVision»: las referencias ocultas del MCU en los 8 episodios

El UCM sigue en expansión y da el salto a la pequeña pantalla, inaugurando su nueva andadura con el estreno de la primera de sus series, Bruja Escarlata y Visión (WandaVision). Producción que ya ha llegado a su hemisferio con el estreno de su quinto episodio el pasado viernes. A estas alturas ya no nos deja indiferentes a nadie, ni mucho menos, nos deja con ganas de ver qué es lo que va a pasa ahora y como continuarán hilando la serie con el UCM. Y es que ya desde el primer episodio, Bruja Escarlata y Visión nos ha ido dejando pistas muy sutiles sobre su trama y las posibles direcciones que puede tomar. Las teorías fan están servidas.

En los próximos párrafos iremos descubriendo, episodio a episodio, los diferentes easter eggs y referencias de Bruja Escarlata y Visión. Cada semana se irá actualizando con cada nuevo episodio que se estrene, así que os aconsejo verlos antes de leer este post, porque va a contener spoilers. ¡Bienvenidos a Westview!

E.1: Filmada con público en directo

Bruja Escarlata y Visión: los easter eggs de cada episodio
Bruja Escarlata y Visión / Disney +

En Bruja Escarlata y Visión el primer episodio esta ambientado en las comedias de situación de los 50, Wanda y Visión acaban de casarse y se instalan en Westview para iniciar una nueva vida. Y a lo largo de los 27 minutos de duración de la trama, ambos intentan ocultar sus poderes mientras cenan en casa junto al Jefe de Visión y su mujer. Pero ¿habéis estado atentos a los pequeños detalles? Comencemos por el primero, todo el episodio en sí es un homenaje a The Dick Van Dyke Show. La segunda es la fecha marcada en el calendario: 23 de Agosto. Evidentemente no es una fecha cualquiera, no, es una referencia directa al nº 238 de Los Vengadores, en el que Visión es reactivado tras haber quedado desconectado tras pasar por un campo magnético.

Bruja Escarlata y Visión / Disney +

A modo de chiste encontramos también una referencia a Avengers: Infinity War. Wanda sin querer le lanza un plato a la cabeza a Visión, entonces a modo de chascarrillo dice: “la cabeza de visión es indestructible”. En el largometraje mencionado vemos que sucede todo lo contrario, cuando Thanos le destroza el cráneo al arrancarle la gema de la mente… Por otro lado también encontramos easter eggs que nos dan pistas sobre lo que está sucediendo:

Bruja Escarlata y Visión: los easter eggs de cada episodio
Bruja Escarlata y Visión / Disney +

Cuando Wanda saluda erróneamente al jefe de Visión tapándole los ojos pensando que es su marido, para justificarlo ambos afirman que es el saludo tradicional sokoviano. Esto podría ser una pista que nos indicaría que Wanda está tratando de ocultarles la realidad a sus vecinos. Otro detalle que prácticamente nos dice lo mismo es la marca de la botella de vino que Wanda sirve en la cena: Mansion du Mepris. Esta es una referencia al arco argumental de House of M, en el que los poderes de Bruja Escarlata están fuera de control, dando lugar a una alteración de la realidad que casi extermina a los mutantes.

Bruja Escarlata y Visión / Disney +

Los spots publicitarios también nos dan ciertas claves. En este primer episodio vemos anunciándose una tostadora de Industrias Stark, la empresa que fabricó las bombas que destruyeron la casa de Wanda y Pietro Maximoff dejándolos huérfanos. Por lo que este spot sería una mirada al pasado de la protagonista.

E.2: No cambie de Canal

Bruja Escarlata y Visión: los easter eggs de cada episodio
Bruja Escarlata y Visión / Disney +

En el segundo episodio cambiamos de década ¡Bienvenidos a los 60!, donde Wanda y Vision prepararán un número de magia para integrarse en el vecindario. Aquí ya en la cabecera de la serie tenemos un claro homenaje a la cabecera de Embrujada (1964), que prácticamente tienen el mismo estilo. Aunque esta no es la única referencia a una sitcom de la época que encontramos en este episodio, el segundo es cuando vemos a los personajes dormir en camas separadas. En aquella época televisiva existía cierta censura, la cual impedía mostrar a una pareja compartiendo cama, tal y como se veía en la serie I Love Lucy a la que hacen homenaje en esta escena.

Bruja Escarlata y Visión: los easter eggs de cada episodio
Bruja Escarlata y Visión / Disney +

Pero no hemos terminado con la cabecera. Cuando vemos a Wanda haciendo la compra en el supermercado, en la pared trasera hay dos carteles: el primero es de la leche Bova Milk, que se refiere a la vaca mutante Bova que hacía de niñera de Wanda. El segundo anuncia arena de gato de la Tía A, el cual podría hacer referencia al personaje de la Hechicera Agatha Harkness, que se sospecha que sería Agness. Nos queda esperar a ver si realmente es la hechicera o tan solo una vecina más de Westview.

Bruja Escarlata y Visión / Disney +

¿Qué tienen en común Bruja Escarlata y Visión y Buffy Cazavampiros? Pues quizás más de lo que pensamos. Resulta que el personaje de Dottie, la vecina con la que no querrías discutir, es interpretada por la actriz Emma Claufield, quien encarnaba en Buffy a Anya, un demonio de la venganza. Y ya para terminar de rizar el rizo, ambos personajes odian a los conejos.

Bruja Escarlata y Visión / Disney +

El spot publicitario que vemos en este segundo episodio de nuevo hace referencia al pasado de Wanda. En esta ocasión anuncian un reloj de muñeca de la marca Strücker, en el que podemos ver también en la esfera el logo de Hydra. Y es que fue el barón Von Strücker quien experimentó con Wanda y Pietro y la gema de la mente, otorgándoles así sus poderes.

Bruja Escarlata y Visión / Disney +

Cerramos las referencias del segundo episodio con lo que sucede al final. Tras descubrir que Wanda está embarazada la realidad en la que viven se altera, pasan del blanco y negro al technicolor. Lo que nos llama la atención de esta nueva realidad colorida, es que predomina una paleta de colores rojos, el cual se asocia a Bruja Escarlata. Otra pista que nos estaría insinuando nuevamente que esta realidad está siendo controlada por Wanda.

E.3: Ahora en color

Bruja Escarlata y Visión / Disney +

Ahora en los 70’ Wanda se enfrenta junto a Visión a un parto acelerado, y por si esto fuera poco, el embarazo ha afectado a sus poderes y están un tanto descontrolados… Y ya que estamos, vamos a comenzar por los bebés de Wanda y Visión. Los mellizos Tommy y Billy pertenecen a los comics de House of M, comics en los que Wanda crea a sus dos hijos conocidos como: Veloz y Wiccan, que forman parte de los Nuevos Vengadores. Como ya veis aquí no dan puntada sin hilo…

Bruja Escarlata y Visión / Disney +

Y vamos con un nuevo spot publicitario. En esta ocasión el anuncio está protagonizado por una mujer estresada y cansada de que todo le salga mal, está claro que necesita un descanso. Entonces suena una voz en off que le dice precisamente eso, que necesita descansar. La mujer contesta: “me has leído la mente”. Entonces anuncian un jabón para un baño relajante de la marca HYDRA que tiene como eslogan: “escapa a tu propio mundo solo para ti”, “cuando quieres evadirte sin ir a ningún sitio”. En este spot ya no hacen referencia al pasado de Wanda, sino claramente a su presente, nos está diciendo lo que está sucediendo. Cosa que finalmente se confirma en el desenlace del episodio.

E.4: Interrumpimos este programa

Bruja Escarlata y Visión / Disney +

El cuarto episodio de Bruja Escarlata y Visión funciona a modo de precuela de los tres anteriores. Lo que nos ayuda a entender con más claridad lo que está pasando en Westview, cuando ha sucedido y que todo es obra de Wanda, tal y como nos estaban dejando caer hasta ahora. Pero vayamos por partes… En primer lugar descubrimos por fin que Geraldine realmente es la Capitana Mónica Rambeau, agente de S.W.O.R.D e hija de María Rambeau, amiga de Carol Danvers más conocida como Capitana Marvel.

En 2018 Mónica fue víctima del chasquido de Thanos, por lo que estuvo desaparecida cinco años, hasta que en 2023 Los Vengadores (Endgame) revirtieron el efecto y finalmente mataron a Thanos. Ella regresa al lugar en el que estaba cuando se produjo el chasquido, tal y como vemos en este episodio, en el Hospital donde estaba ingresada su madre a causa del cáncer que padecía. Pero su madre ya no está, en este trascurso de tiempo falleció. Este detalle es crucial, ya que sitúa la trama justo después de los acontecimientos de The Avengers: Endgame.

Bruja Escarlata y Visión / Disney +

Además de introducir a este personaje, al que vimos de niña en Capitana Marvel, introducen a dos caras conocidas: Jimmy Woo de Antman y Avispa y a la Doctora Darcy Lewis de Thor, que es quien ha estado visionando los dos primeros episodios de Bruja Escarlata y Visión.

E.5: En un episodio muy especial

Bruja Escarlata y Visión / Disney +

En este episodio S.W.O.R.D muestra unas grabaciones de Wanda entrando a sus instalaciones, donde guardaban el cadáver de Visión diseccionado. Esto nos estaría dejando claro que Visión está muerto, pero entonces el director en funciones de S.W.O.R.D dice algo muy revelador: “Ella lo revivió”. Si rebobinamos un poco ambos están estrechamente relacionados con la gema de la mente, a Visión le dotó de vida y a Wanda le dio sus poderes, por lo que Bruja Escarlata podría haber usado su poder para resucitarle. El haber resucitado explicaría el hecho de que Visión tenga cierta independencia sobre la ilusión que ha creado Wanda.

Dicho esto hay que hacer un inciso en que Visión empieza a estar paranoico: Wanda ya no oculta sus poderes ante los vecinos, sus hijos son los únicos niños del vecindario (y podrían ser una creación de Wanda por lo que quizás tampoco serían reales)…

Bruja Escarlata y Visión / Disney +

En el spot publicitario del quinto episodio en esta ocasión vuelve hacer alusión al pasado de Wanda. El anuncio nos trae un papel de cocina de la marca Lagos, con el eslogan: “Cuando montas un lío que no pretendías”. Tenemos pues referencia directa a uno de los acontecimientos sucedidos en Capitán América: Civil War, cuando Wanda al intentar evitar una explosión revienta un edificio de viviendas en Lagos.

Bruja Escarlata y Visión / Disney +

Hay un easter eggs que encontramos en la cocina de Wanda, concretamente una bandera del orgullo pintada en un folio. Este detalle podría hacer referencia directa a uno de los hijos de la Brujas Escarlata, Billy que en los cómics ya dejan clara su orientación sexual.

Bruja Escarlata y Visión / Disney +

Hasta ahora todos pensábamos que Wanda había perdido su característico acento sokoviano, pero en este episodio descubrimos que no. Llega un momento en el que Wanda sale de la perfecta realidad que ha creado en Westview, para dejarles clarito a todos los miembros de S.W.O.R.D que la dejen tranquila y ella los dejará tranquilos a ellos. Ahí vemos que su acento sigue intacto, pero cuando regresa a la ilusión este cambia de nuevo.

Bruja Escarlata y Visión / Disney +

Lo mejor he querido dejarlo para el final, el ¡MOMENTAZO! del episodio. Cuando Wanda y Visión están a punto de empezar a “pelear” de repente llaman al timbre ¿quién podrá ser?… pues nada más y nada menos que ¡Quicksilver! ¿Pero…? Este Pietro Maximoff no es el que interpretaba Aaron Taylor-Johnson, no, es al que da vida ¡Evan Peters en la saga X-Men! ¿Comienzan los crossovers entre los Vengadores y los X-Men ahora que Disney ha comprado Fox? No quiero que jueguen con mi ilusión pero ¡Ojalá se esté preparando algo muy gordo!

E.6: ¡Terrorífico estreno de Halloween!

Bruja Escarlata y Visión / Disney +

Este sexto episodio está ambientado en la década de los 90, y en el homenajea – no solo en la cabecera – a una icónica serie de está década, Malcolm in the Middle. Vemos similitudes en el opening, el diseño de la cocina de los protagonistas y el hecho de que Tommy y sobre todo Billy rompen casi constantemente la cuarta pared para comunicarse con el espectador. Probablemente a más de uno le habrá hecho regresar a la infancia, no digo más.

Bruja Escarlata y Visión / Disney +

Las sitcom de los 90 si por algo se caracterizan es por los breves y cómicos flashbacks de la vida de los protagonistas. En este episodio vemos como Wanda y Pietro recuerdan un episodio de su infancia, concretamente de la noche de Halloween, donde vemos a los hermanos disfrazados Mantis y de Nick Furia pero ¿Cómo es esto posible? por aquellos años aún no se conocía a los Guardianes de la Galaxia, y desde luego Furia no lucía el aspecto que tiene cuando decide fundar Los Vengadores.

Bruja Escarlata y Visión / Disney +

¿Disfraz o uniforme de trabajo? si hay algo que destaca de este episodio sin el gran homenaje que hacen a los trajes que lucen los personajes en los cómics. Ciertamente este vestuario se modernizó de cara a las películas, para dar una imagen actual y renovada, por lo que ver el atuendo de siempre acaba siendo un autentico puntazo. Vemos a la Bruja Escarlata como tal, a Visión, a Quicksilver que incluso ha cambiado su peinado y a los pequeños Tommy y Billy. El primero va disfrazado igual que su tio, con quien comparte poder, la velocidad. Mientras que el segundo, que parece haber heredados los poderes de su madre, luce el traje que lleva en los comics.

Tenemos un guiño a la película de Matthew Vaughn, Kick-Ass, que sólo habrán descubierto aquellos que hayan visto el episodio en Versión Original. En un par de ocasiones, cuando todos ya están disfrazados y pidiendo chuches, escuchamos a Pietro y a Tommy decir «Kick-Ass«, una palabra que no esta escogida al azar. Y es que en dicha película Aaron Taylor-Johnson era el protagonista, e iba acompañado de Evan Peters, con quien le vemos compartir alguna que otra escena.

Bruja Escarlata y Visión / Disney +

Como ya sabéis a estas alturas de la jugada, en todos los episodios hay un spot publicitario que: o bien hace referencia al pasado de Wanda o funciona a modo de metáfora de su situación actual. En esta ocasión vemos ha un «muchacho» en un islote en medio del mar muriéndose de hambre, entonces surge un tiburón que le da un yogurt de fresa de la marca Yo-Magic. Durante varios días, noches, semanas se ve a cámara rápida que intenta abrir el yogurt sin éxito y acaba convertido en un esqueleto. En ese momento escuchamos el eslogan: «el snack de los supervivientes». Este spot hace referencia a la trama del Episodio 6, en el que Wanda nos desvela que creó su vida ideal en Westview porque se sentía totalmente sola. Por lo que ella es el abandonado de la Isla y el yogur representa a la magia que de alguna manera la «salvó». Pero el hecho de que sea un tiburón el que le da el yogurt, así como que ninguno de las protagonistas, incluso la propia Wanda, no recuerde como empezó todo da a pensar que puede haber alguien más detrás de todo esto.

Bruja Escarlata y Visión / Disney +

Encontramos también dos easter eggs en las marquesinas del cine que aparece a espaldas de Wanda y Pietro. Si nos fijamos bien podremos leer los títulos de Los Increibles y Juego de Gemelos, películas que como ya imaginaréis no están escogidas al azar. Las tramas de ambas están relacionadas con la de Bruja Escarlata y Visión, ya que en la serie vemos a una familia de superhéroes que tratan de llevar una vida normal, así como también a dos mellizos que cambian de «identidad» y de acento.

Bruja Escarlata y Visión / Disney +

De aquí a que termine Bruja Escarlata y Visión puede que veamos el nacimiento de un nuevo superhéroe, Photon. Para los que no seáis asiduos a los cómics, ahora os lo explico pero atentos porque viene spoiler: cuando Mónica Rambeau dice que quiere volver a Westview y cruzar la barrera que ha creado Wanda, Darcy le dice que el hecho de haberla cruzado dos veces ha supuesto que sus células estén cambiando, por lo que de cruzarla una tercera vez no saben hasta que punto podría peligroso para ella. Dicho esto, Monica Rambeau es conocida en los cómics como la segunda Capitana Marvel, aunque su alías es Photon, que adquirió sus poderes tras ser bombardeada con energía extradimensional.

Bruja Escarlata y Visión / Disney +

Al final del episodio, cuando Wanda usa su poder y amplia el cerco en el que hace efecto su magia, vemos como todo el despliegue de S.W.O.R.D se convierte en un circo enorme. Nuevamente estamos ante una referencia directa a la trama de los cómics, concretamente a Avengers Vol.1 nº22 en cuya trama Bruja Escarlata, Quicksilver y Ojo de Halcón deciden unirse al circo. Ahora sólo nos queda esperar al estreno del episodio del próximo viernes.

E.7: Cae la cuarta pared

En este nuevo episodio se saltan de lleno la primera década del s. XXI, pasan directamente a la segunda homenajeando a una de las sitcom que más han marcado a la televisión: Modern Family. Pero antes de entrar en detalles sobre todo lo que han tomado de la serie, vamos a comenzar por las referencias que encontramos en el opening del episodio, que parece un homenaje a la intro de The Office. En primer lugar vemos que Visión ha sido relegado a un segundo puesto, y que la serie ahora trata prácticamente sólo de Wanda, ya que es sólo su nombre aparece en los créditos iniciales. Hay dos imágenes de dichos créditos que llaman enormemente la atención: el primero es una matrícula de coche en la que vemos el número 122822, que no es otra cosa que la fecha de nacimiento de Stan Lee, 12/28/22 o lo que es lo mismo 28 de diciembre de 1922.

Bruja Escarlata y Visión / Disney +

Entre los diferentes Wandas que aparecen en los créditos iniciales vemos aparecer un mensaje en inglés que dice: » Sé lo que estas haciendo Wanda«. Parece ser que esto sería cosa del villano de la serie, que como bien descubrimos en este episodio es Agatha Harkness, algo que no nos pilla del todo de nuevas, debido a las pistas que nos han ido dando a lo largo de cada episodio.

Bruja Escarlata y Visión / Disney +

En este nuevo episodio la casa de Wanda y Visión ha cambiado de nuevo, obviamente para hacer justicia a la nueva década en la que están viviendo. Una reforma que se ha inspirado en la casa de Phil y Claire Dunphy, como podemos ver en la barandilla de la escalera, el color gris de las paredes, incluso la cocina es bastante similar a la del matrimonio Dunphy. De hecho hay un detalle que llama mucho la atención en la cocina, y es que podemos ver una tabla con las tareas que los niños tienen que realizar, muy parecida a la que tenía Claire.

Bruja Escarlata y Visión / Disney +

Hablemos del spot publicitario, que esta vez anuncia un antidepresivo llamado Nexus. Un producto que va acompañado de la frase «te ayuda a regresar a tu realidad, o la que tu elijas», y como ya imaginaréis nos encontramos ante una referencia a los cómics como una catedral de grande. Y es que el nombre de Nexus es el que se usaba en los comics para referirse a la puerta/espacio en el que se conectan las distintas realidades. Hay un detalle del spot que llama mucho la atención, y es la indicación de que no debes tomar Nexus hasta que tu doctor te lo recete ¿Habla de Doctor Strange? ¿Será él quien salve a todos y de lugar a Doctor Strange en el Multiverso de la Locura? ¿Nos encontramos ante una pista de lo que está por venir en el UCM? Pronto saldremos de dudas…

Bruja Escarlata y Visión / Disney +

Al final de los easter eggs del E.6 de Bruja Escarlata y Visión, os decía que seguramente en el siguiente episodio nos encontraríamos ante el nacimiento de un nuevo Superhéroe. Y ha sido así. Nada ha podido con Mónica, que ha vuelto a entrar en Westview a toda costa y naciendo como un nuevo Vengador. De hecho, cuando Wanda se enfrenta a Mónica y la aleja con su poder, esta cae al suelo con fuerza apoyada en los 3 puntos, los cuales son la clave para identificar a un autentico héroe/heroína.

Bruja Escarlata y Visión / Disney +

Por fin nos han revelado al auténtico villano de Bruja Escarlata y Visión, que es nada más y nada menos que Agatha Harkness, algo que nos llevaban anunciando prácticamente desde el primer episodio. ¿La clave? Ese broche que siempre llevaba, ya fuese incluso a modo de collar ¿os habíais fijado? En el momento en el que descubrimos que es ella, acto seguido aparece un opening con el tema Agatha all along de fondo que es una maravilla. Y por cierto, estos créditos son un claro homenaje a la serie The Munsters.

Bruja Escarlata y Visión / Disney +

Lo último a destacar de este séptimo episodio es que tiene ¡ESCENA POST-CRÉDITOS! En ella vemos a Mónica la puerta del sótano de la casa de Agnes, donde descubre un túnel de piedra subterráneo. Pero en ese momento justo aparece ¿Pietro? Sí, confirmando que esta compinchado con Agatha, aunque bueno, ya nos mostraban hacía poquito que la aparición de este personaje en la serie fue cosa suya…

Bruja Escarlata y Visión / Disney +

E.8: En episodios anteriores

Estamos al borde del desenlace de Bruja Escarlata y Visión, a falta de un episodio para terminar de quedar totalmente impactados. En este nuevo “capítulo” no cambiamos de década, ni tenemos spot publicitarios… en este episodio por fin se revela el origen ya no sólo de los acontecimientos de Bruja Escarlata y Visión, sino el de Agatha Harkness y los poderes de Wanda entre otras muchas cosas más. Sin duda nos encontramos ante uno de los capitulazos que nos ha regalado esta serie semana a semana.

Bruja Escarlata y Visión / Disney +

En esta ocasión comenzamos el episodio en Salem, Massachusetts (1693), con Agatha siendo “juzgada” por su aquelarre por traicionarlas e intentar obtener conocimientos mágicos que estaban por encima de su rango. Pese a que ella trata de defender su inocencia, las brujas la sentencian a muerte, pero cuando intentan acabar con ella – momento en el que vemos que la magia del aquelarre es azul – , Agatha absorbe su poder y acaba con sus vidas, incluyendo la de su madre. Y precisamente el color de la magia de Agatha es diferente a la del resto, es morada. Y tras su crimen le roba a su madre el broche del aquelarre, broche que luego vemos que lleva puesto de diferentes formas a lo largo de cada episodio.  

Esta forma en concreto de presentarnos el origen de Agatha Harnkess, es una referencia clara al cómic Vision y la Bruja Escarlata nº 3 de 1985, en el que podemos ver prácticamente la misma escena que en este episodio.

Bruja Escarlata y Visión / Disney +

¿Quién es realmente la persona que interpreta a Pietro? Bueno, Falso Pietro tal y como lo denomina Agatha. Lo desconocemos por el momento, lo que sí sabemos es que le poseyó para que fuera sus ojos y sus oídos de cara a Wanda. Y es que como la propia Agatha Harkness afirma, le era imposible traer al verdadero Pietro porque estaba muerto, lleno de agujeros de bala y en otro continente. Además, en ese momento, Wanda estaba tan paralizada por las dudas que pasó por alto que no fuese realmente su hermano. Por si no nos había quedado claro ya ¡No se puede resucitar a los muertos!

Bruja Escarlata y Visión / Disney +

Agatha nos revela entonces cuales son sus verdaderas intenciones. A lo largo de los años ha estado formándose como bruja, practicando hechizos una y otra vez hasta poder conseguir resultados por muy pequeños que fuesen. Y de repente topa con Wanda y un poder sin precedentes que la deja a un nivel considerablemente inferior. Le confiesa también que quedó totalmente maravillada con los hechizos que Wanda había lanzado sobre Westview: control mental, transmutación… Por tanto lo que quiere saber es cómo lo consiguió. Como Wanda apenas recuerda su pasado y no tiene una respuesta clara, Agatha le arranca un pelo y abre un portal a los recuerdos de Wanda.

Bruja Escarlata y Visión / Disney +

Vemos por primera vez a la familia Maximoff, su felicidad. Por tanto ya podéis ir despidiéndoos de la teoría de que Magneto es su padre, aunque lo sea realmente en los cómics. Y es aquí también donde descubrimos el amor que Wanda siente hacia las sitcoms, ya que ella y su familia las veían para aprender el idioma y el acento. De hecho la favorita de Wanda es The Dicke Van Dyke Show. En la maleta que abre su padre encontramos todas las sitcom década a década en la que se ha ido inspirando cada episodio. Lamentablemente fue durante uno de estos visionados familiares que sus padres murieron, algo que choca con la versión que da Pietro en La Era de Ultrón, ya que dice que estaban cenando.

Bruja Escarlata y Visión / Disney +

Después de ver este recuerdo, pasamos a los experimentos a los que Strucker sometió a Wanda. Vemos que le piden que interactúe con la gema de la mente, que en ese momento esta colocada en el cetro de Loki. La gema se acerca a ella y cuando la toca se vuelve de color amarillo. Pero la cosa no acaba aquí, ya que en ese momento tiene una visión en la que aparece Bruja Escarlata, con su característica “corona” y su traje característico. Tras ver este recuerdo Agatha Harkness deduce que el contacto que tuvo con dicha gema dio lugar a que los poderes de bruja de Wanda se amplificaran, de no haber sucedido esto su magia habría muerto irremediablemente.  

Bruja Escarlata y Visión / Disney +

El siguiente recuerdo nos muestra a Wanda en las instalaciones de SWORD, cuando acude allí para pedirles el cuerpo de Visión. Habla directamente con el Director Hayward, quien le dice que no pueden dárselo pero sí dejar que se despida de él. Por tanto aquí descubrimos que Hayward mintió al afirmar que Wanda se había llevado el cuerpo de Visión, ya que ella se marcha de allí sin él. Cuando vuelve al coche, que por cierto es color escarlata, en el asiento del conductor hay un sobre, pero no mira en su interior.

Bruja Escarlata y Visión / Disney +

Seguidamente vemos a Wanda conduciendo hasta Westview, una ciudad normal, bueno incluso podríamos afirmar que con un ambiente un tanto triste. Vemos que aparca el coche en una parcela en la que parece estar todo preparado para edificar una casa. Entonces ella sale del coche con un papel en la mano, en el que vemos el plano de la parcela con un corazón rojo rodeando la frase: «para envejecer aquí, V.» Es que justo allí Visión había comprado una parcela en la que se iba a construir la casa en la que iba a vivir. En ese momento es cuando se desencadena todo el poder de Wanda. Nuestra querida Wanda no puede más y se desmorona provocando una explosión de poder nunca vista antes. Esto da lugar a que se edifique la casa, Westview cambie radicalmente de aspecto y este bajo el control de Wanda.

Pero la cosa no acaba aquí, ya que de repente su poder cambia de color, pasa de rojo a amarillo justo del mismo tono que el de la gema de la mente. Este se transforma en Vibranium – el cual es rastreado por Hayward – y por consiguiente en Visión, un Visión creado por la propia Wanda.

Bruja Escarlata y Visión / Disney +

Llega el momento de que Wanda se enfrente a Agatha Harkness, quien tiene a sus hijos cogidos prácticamente por el cuello con su magia. La vemos flotando en el aire con su, digamos atuendo personalizado de villana. Entonces, y solo entonces, Agatha le revela que se supone que ella es un mito y no tiene idea de lo peligrosa que es, que su magia contiene el poder de la creación espontánea. Le revela también que su magia es la magia del Caos, y que eso la convierte en la Bruja Escarlata. Así pues nos encontramos ante el nacimiento de la Bruja Escarlata como tal, el fin máximo con el que se creó la serie de Bruja Escarlata y Visión.

Bruja Escarlata y Visión / Disney +

De nuevo este episodio contiene escena post-créditos, cual es mucho más reveladora que la que pudimos ver en el episodio 7. En esta ocasión vemos que finalmente Hayward ha conseguido reconstruir a Vision, aunque obviamente está muy distinto de cuando estaba vivo. Parece que no daban con la fuente de energía para hacerle funcionar, hasta que discurre que tan sólo tenía que acercarlo a la magia del caos de Wanda. ¿Nos encontramos ante la Visión Blanca? pues podría ser, ya que este «personaje» aparece en la trama de los cómics Vision Quest, en la que es desmantelado, reconstruido y pierde todas sus emociones y recuerdos, tal y como hemos visto en parte en Bruja Escarlata y Visión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Post Relacionados

Te interesa

Últimos Post
Menú