Diseño de Vestuario

La Armadura Dorada de Wonder Woman, así fue como se creó

Todo lo que rodea a Wonder Woman es pura magia. El trabajo que han realizado sobre el personaje Gal Gadot, Patty Jenkins especialmente y todo su equipo, es una jodida maravilla. La entrada triunfal de Wonder Woman en Batman vs Superman, pese a ser breve, fue lo suficientemente digna y épica como para ganarse su propia película en solitario. Desde aquel verano de 2017 en que la vimos en acción y tras conocer la noticia de que íbamos a tener una secuela, la espera por el estreno de Wonder Woman 1984 se estaba haciendo eterna.

Y bueno, ya voy a ir directamente al grano, ver que para esta segunda entrega le han «confeccionado» la jodida armadura del águila dorada ya ha sido la hostia. Pero hablemos con propiedad, que es lo correcto, Wonder Woman usará la Golden Eagle Armor, un equipamiento para la batalla tan único, llamativo y distintivo que ha captado toda nuestra atención. Y no te engañes que por eso estas aquí, para saber un poquito más sobre cómo fue el proceso creativo de la armadura.

Orígenes de la armadura dorada

Para los que no seáis muy fans de los comics, o no conozcáis la historia del personaje, la armadura dorada de Wonder Woman fue introducida por primera vez en 1996, en la serie Kingdom Come. Según cuentan, fue forjada en oro por la mismísima Atenea, que al ser hija de Zeus al igual que Diana, es su hermana. Lo más característico de esta armadura es que además de protegerla de ataques físicos y de energía, otorga a Diana la habilidad de volar. Pero aquí no acaba la cosa, ya que el casco puede sellarse y proveer de oxígeno a Diana, algo que no sé si veremos en la película.

Dicho todo esto, está más que claro que elaborar esta pieza del vestuario de Wonder Woman 1984 era más que un reto. Un reto que aceptó gustosamente Lindi Hemming, quien ya se encargó del diseño de vestuario de Wonder Woman (2017). La diseñadora se ha rodeado de un equipo impresionante, ya que en la elaboración de la Golden Eagle Armor (armadura dorada de Wonder Woman) han participado: el modelador de vestuario Pierre Bohama, el ilustrador Geo Pavlov, el supervisor de vestuario Daniel Grace entre otros muchos más.

Una armadura para Gal Gadot

La Golden Eagle Armor de Wonder Woman debía fabricarse para que a Gal Gadot le quedase como un guante, a medida. Por ello el equipo de diseño de vestuario realizó previamente un escaneo corporal a Gal Gadot en 3D. Después el siguiente pasó fue diseñar la armadura por ordenador, cada una de sus piezas y componentes y ajustarlos al cuerpo de la actriz. Una vez que ya tuvieron creadas todas las partes de la armadura, las imprimieron en 3D y las colocaron sobre un traje interior confeccionado mediante diminutos pales de uretano.

Como ya os podréis estar imaginando, a pesar de ser una pieza impresionante no es nada cómoda de usar. Por ello en las escenas en las que filman a Gal Gadot de cintura para arriba (Plano Medio – Plano Medio Corto), la actriz no llevaba la parte inferior de la armadura, lo que le permitía mayor libertad de movimiento. Y es que la armadura dorada al completo junto con las alas, estaba compuesta por un total de 280 piezas ¡Casi nada!

Unas alas de oro

El casco de la armadura dorada de Wonder Woman

Y hablando de las alas de la armadura dorada de Wonder Woman, debéis saber que cuando Patty Jenckins le encargó el trabajito a Lindy Hemming, le dijo que debían tener una doble función: tenían que servir como escudo y como arma de defensa para la batalla. Por lo que Hemming decidió hacer ingeniería inversa de su diseño. Digamos que lo que hizo la diseñadora de vestuario fue desmontar las alas que ya había diseñado, desmontándolas pieza a pieza y prestando gran atención a su forma, a como eran y pensando en cómo debían ser. Así pues Hemming primero creó el arma – ya que si nos fijamos bien las «plumas» son cuchillas – y después le dio forma de alas a la par que creo sus posiciones.

Cuando hablo de posiciones obviamente me refiero a las alas plegadas y totalmente abiertas. Bueno, crearon diferentes juegos de alas, cada uno de los cuales compuesto por una cantidad de «plumas» que iba de 140 a 180. De hecho el juego de alas extendidas es el que más piezas individuales tiene. Quizás penséis que las alas tienen que pesar una barbaridad, pues yo os digo que todo lo contrario. Cada una de las piezas/plumas/cuchillas es extremadamente ligera, hasta el punto que 1/3 del peso procede de la pintura dorada.

la armadura dorada de Wonder Woman

El secreto es que están fabricadas con fibra de carbono de 0,4 mm de grosor, independientemente del tamaño de la pluma. Que por cierto se crearon 80 versiones de dichas plumas de diferente longitud y escala de 1 a 2 metros. Así ya como último dato queda hablaros de la maravillosa pintura dorada con la que recubrieron la armadura. Es una nueva pintura dorada que se caracteriza por tener un acabado cromado, y el resultado a la vista está.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Post Relacionados

Te interesa

Últimos Post
Menú