Peliculeros

Las anécdotas y curiosidades de Ant-Man (2015)

Tras los hechos acontecidos en Los Vengadores: la era de Ultrón (2015), la casa de las ideas lanzó a la gran pantalla ese mismo año Ant-Man. Un icónico superhéroe de Marvel cuyo poder reside en la ciencia combinada con un traje hecho a medida. Pusieron al frente de la dirección a Peyton Reed, quien posteriormente repitió este rol en Ant-Man y la Avispa y que lo hará de nuevo en la tercera entrega del hombre hormiga, Ant-Man y la Avispa: Quantunmania, que llegará a las salas de cine en 2023. El personaje al que interpreta Paul Rudd, ha ido ganando peso dentro del UCM, hasta el punto de ser la clave para el desarrollo de los acontecimientos de Avengers: endgame. De hecho sin Ant-Man no habría habido un endgame.

Ant-Man presenta a este superhéroe y su futura compañera, Hope Van Dyne (Evangeline Lilly), de una forma muy sencilla que a mi personalmente me recuerda a Iron man (2008). Muchas veces repetir la fórmula funciona, aunque lo poco agrada y lo mucho cansa… opiniones aparte a lo largo de estos párrafos vamos a desentrañar las anécdotas, datos, referencias y curiosidades de Ant-Man.

1. Marvel descartó al Ant-Man original

Hank Pym el Ant-Man original
Smash México

Para quienes no seáis asiduos a leer los cómics de Marvel, el Ant-Man original es Hank Pym (Michael Douglas), a quien vemos en la película como mentor de su sucesor (Paul Rudd). Esto se debe a que Marvel Studios no quería ofrecer a los espectadores un personaje violento e incluso a veces cruel, ya que en la historia original, la de los comics, Ant-Man se expuso a un gas que hizo que desarrollara trastornos de personalidad. De hecho abusaba y maltrataba a su novia Janet y claro está, no es una imagen que se quiera vender. Por este motivo Hank Pym aparece como el mentor del nuevo Ant-Man, Scott Lang (Paul Rudd).

2. Modificando el traje de Ant-Man

El traje de Ant-Man tuvo que ser modificado
IMDb

Al igual que otros antes que él, Paul Rudd se sometió a un fuerte entrenamiento para aumentar el volumen muscular que requiere interpretar a un superhéroe. El volumen fue algo más de lo esperado, por lo que el departamento de diseño de vestuario tuvo que suavizar el traje de Ant-Man de Rudd.

3. La verdad sobre Yellow Jacket

Yellow Jacket en Ant-Man
MCU Wiki

En la película Darren Cross es quien interpreta a Yellow Jacket, el malo malísimo al que tiene que enfrentarse Antman, y que quiere crear un ejército de mini soldados. Pero en realidad Yellow Jacket era una de las personalidades que desarrolla Hank Pym tras verse expuesto al gas. Y aquí dato súper interesante, Hank Pym es quien creó a Ultrón, en los comics.

4. Con traje de captura de movimiento

curiosidades de Ant-Man 2015
ComicBook

Y ya que estamos hablando de Yellow Jacket, debéis saber que el actor y los extras que lo interpretaban llevaban un traje de captura de movimiento. El equipo de producción decidió que el departamento de diseño de vestuario no confeccionara el traje de Yellow Jacket, ya que habría sido muy complicado actuar con ese traje.

5. ¿Steve Buscemi como Hank Pym?

The Hollywood Reporter

En un principio, y como suele pasar, la primera opción para interpretar el papel de Hank Pym era el actor Steve Buscemi. Pero debido a la apretada agenda que tenía, tuvo que rechazar el papel, y eso que es perfecto para dar vida a un Hank Pym con problemas de personalidad. Así pues se apostó por la segunda opción, Michael Douglas, quien no se lo pensó dos veces, ya que de esta forma sus hijos podrían verlo en una película de Marvel.

6. La granja de hormigas de Paul Rudd

IMDb

Todo buen actor que se precie debe prepararse el personaje a conciencia, y eso hizo Paul, quien se compró una granja de hormigas. De esta forma estudiaba su comportamiento y el trabajo en equipo, pero la cosa no quedó ahí, porque también se sometió a un estricto entrenamiento en un gimnasio profesional – además de ponerse en forma con un entrenador y levantar peso – para conseguir tener un cuerpo de Súper Héroe. Se lo tomó tan enserio que tuvieron que modificar el traje de antman en varias ocasiones, debido al aumento de su masa muscular.

7. El secreto de la eterna juventud del CGI

IMDb

Para contar la historia de Ant-Man era necesario dar saltos al pasado, por lo que la trama se desarrolla en tres tiempos diferentes: 1987, 1989 y 2015. Por tanto era necesario mostrar en pantalla a un Michael Douglas más joven, por lo que se recurrió a la tecnología CGI. Todo lo contrario que pasaba con Hayley Atwell quien interpreta a una Peggy Carter que tenía que aparentar más de 60 años y ella tenía 33 aquel entonces. En su caso se recurrió a maquillaje y pelucas.

8. La avispa está preparada

El traje de la Avispa en Ant-Man 2015
IMDb

Escribir sobre este punto y a estas fechas, quizás no tenga mucho sentido pero vamos a ser justos. En Ant-Man nos contaban que la primera Avispa fue la mujer de Hank, pero que se hizo tan pequeña que quedó atrapada en el mundo subatómico. Explicado esto vamos a lo que nos interesa, en la escena post-créditos Hank lleva a su hija Hope (Evangeline Lilly) a una cámara secreta en el que nos muestra un traje experimental sin terminar de la Avispa.

9. Los homenajes a Star Wars

Entertainment Weekly

Parece ser que todas las películas de la Fase 2 de Marvel se caracterizan por hacer pequeños homenajes a Star Wars, y claro Antman no iba a ser menos, de hecho tiene dos: cuando Ant-Man sabotea el traje de Yellow Jacket y hace que primero pierda por completo su brazo derecho antes de que desaparezca su cuerpo en su totalidad (rememora la escena en la que Darth Vader le corta la mano a Luke Skywalker en El Imperio contraataca), y los sonidos que hace el láser que dispara Yellow Jacket son los del arma principal de un At-At.

10. Un mundo en miniatura

IMDb

Para marcar la diferencia con otras películas que nos muestran mundos en miniatura, se quiso ofrecer el punto de vista de los insectos. Para ello se recurrió a técnicas como: Stop-motion, combinación de imágenes, exposición múltiple, etc. En cuanto a las hormigas, estas se diseñaron siguiendo el modelo de las hormigas plateadas del Sahara que parecen incluso majestuosas, de esta forma se ofrece una visión de estos insectos mucho más amistosa.

11. La película más corta del Universo Marvel

IMDb

Parece una ironía que para el súper héroe más pequeño de Marvel, se desarrolle la película más breve del estudio, con una duración total de unos 117 minutos.

12. La primera referencia al Spiderman de Tom Holland

IMDb

Tenemos que situarnos en la última escena de la película, concretamente en el momento en el que una periodista habla con “El Halcon”: Tenemos a un tipo que salta, tenemos a un tipo que se balancea, tenemos a un tipo que trepa por las paredes. Es ahí donde tenemos la primera referencia al Spiderman de Tom Holland el cual debutaría en Capitán America: Civil War.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Post Relacionados

Te interesa

Últimos Post
Menú