Peliculeros

Blonde, anécdotas, referencias y curiosidades del ¡No Biopic! de Marilyn Monroe

Tras su paso por el Festival de Venecia en el que recibió una ovación que duró unos 14 minutos, y su paso por el de San Sebastian, finalmente Blonde se ha estrenado en Netflix. Pero la Marilyn Monroe de Ana de Armas no ha estado exenta de polémica, ya que muchos críticos y usuarios han acusado a la película de Andrew Dominik de explotativa y morbosa entre otras cosas. De hecho la polémica es tal, que Rotten Tomatoes ha sido clasificada como «podrida»; lo que no debería ensombrecer la actuación más que aplaudida de la actriz cubana Ana de Armas.

Hay que aclarar que la producción de Andrew Dominik no es un Biopic como tal, sino que más bien se trata de una adaptación cinematográfica en la que se recrean tanto hechos reales como rumores que dan lugar a momentos de ficción puro y duro, que abarcan alrededor del 70% del metraje de la cinta. Sí te estás preguntando qué hay de real y de ficción en la película, así como te intrigan algunos aspectos de su producción, te lo cuento ahora.

Basada en Blonde de Joyce Carol Oates

Joyce Carol Oates, autora de Blonde
Infoabe

Cuando nos referimos a Blonde no podemos hacerlo como un biopic, ya que es la adaptación de la novela de Joyce Carol Oates publicada en el 2000. Cuando escribió esta obra la autora no se basó en una biografía real de Marilyn Monroe, sino que creó un relato de ficción inspirado en lo que se conocía sobre el icono. De hecho la propia Oates ha insistido en numerosas ocasiones en que no debe tomarse como una biografía.

Clasificación NC-17

curiosidades de Blonde
Foto de Matt Kennedy/NETFLIX

Este largometraje es el primero de Netflix en contar con una clasificación NC-17, debido a su fuerte contenido sexual (violación), desnudez, contenido violento perturbador… En resumen, las características que hacen que este largometraje sea sumamente polémico.

En marcha desde el 2010

Naomi Watts como Marilyn Monroe
Imagen de Voz Populi (Naomi Watts)

Originalmente el proyecto fue anunciado allá por el 2010, estando desde entonces en desarrollo. Y es que antes de que Ana de Armas fuese elegida para interpretar a Marilyn Monroe, las actrices Naomi Watts y Jessica Chastain se habían sumado al proyecto en diferentes momento para interpretar a Monroe. Pero finalmente ambas decidieron abandonar el proyecto.

La elección de Ana de Armas

curiosidades de Blonde
IMDb

Cuando finalmente se dio a conocer que la cubana sería la encargada de encarnar a Monroe, despertó una primera holeada de indignación. Esta indignación la respaldaban en que era «hipócrita» que una actriz cubana interpretase a una caucásica, alegando que de ser al revés también habría sido así. No obstante Ana de Armas es de ascendencia europea, igual que también lo era Marilyn Monroe.

Visitando la tumba de Marilyn

tumba de Marilyn Monroe
bbc

Tal y como ha declarado la propia Ana de Armas en AnAnother, visitó la tumba de Marilyn Monroe antes de que se iniciarán las grabaciones. Lo hizo para «pedirle permiso» para interpretarla en Blonde mediante una tarjeta que dejaron en su tumba, en la que todo el equipo había escrito cariñosos mensajes hacía ella.

9 meses siendo Marilyn Monroe

curiosidades de Blonde
IMDb

El trabajo que realizó Ana de Armas para meterse en la piel de Marilyn Monroe le supuso nueve meses de su vida. Durante todo este tiempo la actriz cubana estuvo trabajando a conciencia su acento y perfeccionando su voz, para adquirir el acento estadounidense que requería el personaje.

Una sencilla caracterización

Ana de Armas como Marilyn Monroe
Los Lunes Seriefilos

Transformar a Ana de Armas en Marilyn Monroe físicamente requirió tan solo de tres elementos: su icónico cabello rubio, unas lentillas azules y unas prótesis dentales.

Filmando en los mismo escenarios

se filmaron escenas en el auténtico apartamento de Marilyn
Cadena 3

El director de Blonde, Andrew Dominik, declaró en el medio Reuters que algunas escenas de la película se filmaron en localizaciones de la vida real de Marilyn Monroe. Las escenas iniciales se grabaron en el mismo apartamento en el que Norma Jeane vivía con su madre, quien padecía una enfermedad mental. Así como también confirmó que la escena de la muerte de la actriz se filmó en la misma habitación en la que ella murió.

Imágenes reales de su filmografía

curiosidades de Blonde
El tiempo latino

Parte del metraje de Blonde contiene escenas reales de la filmografía de Marilyn Monroe así como otras recreadas por Ana de Armas. Esta combinación se debió a que, inicialmente, Dominik no obtuvo los permisos por parte de MGM, por lo que tuvo que filmarlas Ana de Armas. Pero finalmente, tras el cambio de jefe en la MGM, les concedieron los permisos que necesitaba aunque no hay metraje real de la auténtica Marilyn Monroe en la película.

La voz de Vanessa Lemonides

Vanessa Lemonides
IMDb

Otra de las curiosidades de Blonde, es que no fue la actriz Ana de Armas la que puso su voz en las escenas de canto de Marilyn. En su lugar fue Vanessa Lemonides, posteriormente de Armas hizo sincronización de labios para las escenas en las que su personaje cantaba.

El perro de Ana de Armas

Ana de Armas y su perrito Elvis
Imagen de: Hola

Un pequeño miembro de la familia de Ana de Armas también participó en la filmación de este largometraje, el perrito Elvis. La mascota de Ana interpreta al perro de Marilyn Monroe, el cual no vemos aparecer hasta la última escena de la película.

Los maridos de Monroe

Adrien Brody y Ana de Armas en Blonde
IMDb / Adrien Brody y Ana de Armas

En la película los personajes de El exatleta (Bobby Cannavale) y el Dramaturgo (Adrien Brody) se basaron en los dos de los tres maridos de Marilyn Monroe. Por un lado la leyenda del béisbol Joe DiMaggio y por otro el dramaturgo Arthur Miller.

Su maquillador personal

curiosidades de Blonde
hqmarilyn.tumblr

El personaje al que da vida el actor Toby Huss se basó en el maquillador personal de Marilyn Monroe, quien la acompañó a lo largo de su vida.

De nuevo John F. Kennedy

Caspar Phillipson como JFK
Sportskeeda

Sin duda este personaje parece que va a acompañar a Caspar Phillipson a lo largo de su carrera, ya que con Blonde será la cuarta vez que se pone en la piel de JFK. Pudimos verlo anteriormente interpretando al expresidente estadounidense en Jackie (2016), The Speech JFK Never Gave (2017) y en tres episodios de Proyecto Blue Book (2019).

Algunos amantes de Marilyn

curiosidades de Blonde
Esquire

En este largometraje tan sólo se usan dos de los nombres de los amantes de Marilyn Monroe de la vida real: Charles Chaplin Jr. y Edward G. Robinson. El resto se identificaron o se han acreditado en función de su profesión.

Un embarazo en 3D

IMDb

Una de las cosas que nos muestra Blonde es una Marilyn Monroe embarazada, para lo cual decidieron crear imágenes en 3D de un bebé completamente formado para representar al feto dentro del útero de Monroe. Siendo que ella se encontraba en el primer trimestre de su embarazo y el feto todavía no estaba completamente desarrollado.

Qué es verdad y que no en Blonde

¿Qué es verdad y qué no de la vida de Marilyn Monroe que se retrata en Blonde? Aclaramos lo que la película de ficción no cuenta… No obstante, si el largometraje de Andrew Dominik ha despertado vuestro interés y queréis saber más sobre la vida de Marilyn Monroe, dejar que os haga un par de recomendaciones:

  • My Story by Marilyn Monroe (1974)
  • «Diosa: las vidas secretas de Marilyn Monroe», que se ha usado como base en el documental de Netflix: «El misterio de Marilyn Monroe: las cintas inéditas».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Post Relacionados

Te interesa

Últimos Post
Menú