MUJERES DE CINE

Los western de terror, por cortesía de Adele Buffington

Hace ya unos cuantos meses, concretamente en marzo, en una de esas noches que hacía zapping me tope con un programa de Cuarto Milenio que llamó mi atención. No era porque tratasen un tema escabroso, de espíritus o presencias extrañas. Era porque hablaban de cine, sí, del género cinematográfico de los westerns de terror, que para mí era un desconocido. Pero lo que todavía era más desconocido para mí era que este género fue creado por una mujer, por la guionista Adele Buffington, cofundadora del Screen Writers Guild.

La primera película de este género que vio la luz fue Haunted Gold (1932), que además estaba protagonizada por John Wayne, actor icónico de los spaghetti western. En este largometraje John y Janet reciben una carta citándolos en un pueblo fantasma que tiene una mina abandonada. Una vez allí recibirán la ayuda de un misterioso fantasma para enfrentar a los maleantes que buscan el oro escondido. Y ahora viene lo interesante, que es que Adele Buffington basó este guion en los sucesos paranormales documentados de la Mina de Garnet, en Montana.

IMDb Haunted Gold

Según cuentan, durante la fiebre del oro, en Garnet llegaron a residir hasta 10.000 personas, pero una vez extrajeron todo el oro del yacimiento de Nancy Hanks Mine, abandonaron la ciudad. Pero pese al abandono del lugar, la actividad en él no cesó. Algunos testigos contaban y cuentan que han oído voces, han visto figuras vestidas con ropas de otra época caminando por las calles del pueblo. Afirmaban también escuchar música ronca que salía del piano del salón, fiestas en el hotel, etc.

De todos esos sucesos documentados, Adele Buffington se hizo eco, además en una época en la que la guionista parecía estar olvidada. Buffington se sirvió de estos hechos paranormales para crear dos libretos (guiones) sobre fantasmas y ciudades encantadas en el Oeste, los cuales estaban protagonizados por cow-boys: Haunted Gold (1932) y Ghost Town Low (1942). Aunque esta es solo una pequeña muestra de los 150 libretos que la guionista escribió a lo largo de sus 40 años de carrera, firmando algunos de ellos con el pseudónimo masculino de Jess Bowers. También os digo que me gustaría poder aportaros más información sobre Adele Buffington, pero apenas he podido encontrar información sobre ella.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Post Relacionados

No se han encontrado resultados.

Te interesa

Últimos Post
Menú