Dicen las “malas lenguas” que Drew Goddard ha marcado un buen tanto a su marcador, si con la paranoica La cabaña en el bosque entro por la puerta grande en el género de terror, parece ser que con Malos tiempos en el Royale ha conseguido despertar el interés de la crítica. Este thriller que hace un guiño a la comedia negra, cuenta con todos los ingredientes para ser la llave a la puerta del éxito de Goddard: una historia simple que ya hemos visto antes, contada de forma retorcida y con un reparto que funciona (Chris Hemsworth, Dakota Johnson, Jon Hamm, etc). Pero que conste que no estamos aquí para leer la crítica – que no he visto la película y lo que no se ve no se critica – sino para hablar de las curiosidades que esconde el film. Antes de nada la sinopsis.
Malos tiempos en el Royale nos sitúa en los años 60 en el Royale, un hotel abandonado a las afueras del Lago Tahoe en California que cuenta con un oscuro pasado. Allí coinciden siete desconocidos, y como no podía ser de otra manera, cada uno de ellos guarda un secreto. Durante una fatídica noche se les ofrece la última oportunidad de redención antes de que todo se vaya al infierno. Sin más dilación vámonos detrás de las escenas con las curiosidades de Malos tiempos en el Royale. ¡Acción!
1. Ambientada a finales de los 70
Para ser más exactos la trama tiene lugar el 27 de enero de 1969, fecha que se deduce porque en televisión se emite una rueda de prensa en directo de Nixon tras ser Presidente. Esta década no fue escogida al azar por Goddard, ya que quería mostrar el erotismo y la fiesta de aquellos años, además de la paranoia que existía por aquel entonces: espionaje, glamour, etc.
2. La creación del guion
Tratando de ser lo más fiel posible con la obra que quería crear, Drew Goddard se encerró en una habitación de hotel para redactar el guion. Sólo los altos ejecutivos del estudio podían leerlo, era alto secreto, hasta el punto de que durante el rodaje algunos actores no tenían el texto completo, les daban algunas partes.
3. La verdad sobre el Hotel Royale
El hotel en realidad no existe, está inspirado en el Cal Neva Resort y Casino que compró Frank Sinatra, pero el equipo de decoración realizo un duro trabajo para que pareciese lo más real posible. El papel pintado de la pared se fabricó mediante una técnica de impresión de los años 50, para el letrero con luces de neón y las ruedas de las ruletas tuvieron ciertas dificultades a la hora de conseguirlas. Pero si algo fue realmente costoso fueron las 24 máquinas tragaperras de la época.
En total ocupó 1.000 metros, aproximadamente, de los estudios donde se rodó Malos tiempos en el Royale situados cerca de Vancouver. Si se hizo tan grande fue con la finalidad de lograr el contraste de un lugar que puede acoger a muchas personas, en el que se hospeda finalmente un pequeño grupo.
4. Una localización de “contrastes”
El Royale está situado en la frontera entre California y Nevada con la finalidad de hacer una especia de línea divisoria que supone un antes y un después. Ya que Nevada se concibe como el Estado que puede cambiarte la vida, porque allí se encuentra Las Vegas. Mientras que California es un lugar cálido, de playas en las que la gente disfruta del sol.
Está claro que todas y cada una de las canciones escogidas para la ocasión tienen un por qué, no están elegidas al azar: Four Tops, Frankie Valli, The Crystals, etc. Saben conducir la trama hasta dónde quiere llegar el director, reflejando el estado de ánimo de cada escena. Aunque si hay algo realmente curioso es que Cynthia Erivo cantaba en directo todas las canciones que interpretaba en el plató, aunque la música estaba pregrabada. Una de sus actuaciones llegó a repetirlas hasta una veintena de veces. Es lo que tiene el directo.
6. El cambio físico de Chris Hemsworth
Para su personaje de Billy Lee, Hemsworth tuvo que someterse a un cambio físico y perder 13 kilos de musculatura. Los que había tenido que cuidar y mantener para su personaje de Thor en Infinity War.
7. Guiños a otros directores
Muchos han bautizado ya a Goddard como “fiel discípulo” de Quentin Tarantino, ya que además de recordar inconfundiblemente a películas del director como la reciente Odiosos Ocho, combina la estética de este mismo, la violencia y la música. No obstante también podemos encontrar cierto guiño o inspiración en Woddy Allen en la capitulación de las escenas o en la Banda Sonora.
Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Quien es el personaje tan importante a quien habían filmado en esa cinta que al final queman?
Muchas gracias por la información me ha gusdado mucho.