El próximo 20 de junio se estrenará la cuarta entrega de Toy Story, y en noviembre del año que viene cumplirá su 25 aniversario. Sobran motivos para hablar de uno de los mayores hitos del panorama cinematográfico y de las películas de animación. Para su producción invirtieron 30 millones de dólares y recaudó más de 350 millones, convirtiéndose en todo un éxito cinematográfico.
Pero Toy Story fue y es mucho más, ya que marcó el inicio de la Era de Pixar, y desde luego que no puedo tener mejor inicio: Toy Story fue la primera película de animación de la historia en estar nominada al Óscar a Mejor Guion Original, estuvo nominada a Mejor Música Original y se llevó la estatuilla por Logro Especial. Además es el largometraje que ha marcado la infancia de muchos porque ¿Cuántos de nosotros no hemos intentado pillar a nuestros juguetes de infraganti? Por esto y por mucho más hoy vamos a conocer todas las curiosidades de Toy Story ¡Hasta el infinito y más allá!
1. La primera película de Pixar

La primera de las curiosidades de Toy Story es que esta película fue la ópera prima de los Estudios Pixar, así como también fue el primer largometraje de animación en haberse producido totalmente por ordenador. Esto fue toda una revolución dentro de la industria, ya que marcó un antes y un después en la historia del cine.
2. Tin Toy como protagonista

Al principio la idea era tener como protagonista de la película a Tin Toy, personaje de un corto de Pixar creado en 1988. Pero los productores pensaron que este personaje era algo anticuado, por lo que empezaron a pesar en que tipos de juguetes utilizarían los niños en ese momento. Así fue como nació Buzz Lightyear.
3. You are a Toy

El nombre original de la película era You Are A Toy, lo que viene siendo “Tú eres un juguete”. Que por cierto, pudimos escucharlo en forma de frase dentro de la propia película. Woody se la dice a Buzz.
4. La voz de Tom Hanks

Tom Hanks es quien pone la voz a Woody en la versión original de Toy Story. Lo curioso es que el actor no llegó a terminar de leer el guion, y es que lo que hicieron fue sacar diálogos de otras películas en las que trabajó el actor.
5. Tim Allen es Buzz Lightyear

El encargado de interpretar a Buzz en un principio iba a ser Jim Carrey, pero debido a la falta de presupuesto optaron por Tim Allen. Mientras que en la versión española, imagino que la mayoría ya lo sabéis sobradamente, es José Luis Gil quien le pone voz.
6. En honor a Andries Van Dam

Se rumorea que el nombre de Andy es en honor de Andries Van Dam, pionero en animación y ciencias de la informática, así como vicepresidente de investigación de la Universidad de Brown en Providence. Y por cierto, fue profesor de muchos de los creadores de la película.
7. Inspirado en una persona real

Otra de las curiosidades de Toy Story es que el personaje de Sid Phillips está inspirado en una persona real, concretamente en un ex empleado de Pixar. Además del apellido, comparten la “manía” de desmontar juguetes para crear con las piezas criaturas realmente extrañas.
8. El corto Luxo Jr.

Tenemos una clara referencia al corto de Pixar de 1986 Luxo Jr. Pues vemos aparecer la lámpara en el escritorio de Andy y también a la famosa pelota amarilla y azul con una estrella roja.
9. Homenaje a los cortos de Pixar

Otra de las curiosidades de Toy Story es que cuando Woody se sube al “atril” a hablar en la reunión que tienen los juguetes, vemos varios libros colocados en la estantería que tiene detrás. Pues resulta que los títulos que pueden leerse en el lomo de los libros pertenecen a distintos cortometrajes desarrollados por Pixar. Es más, incluso aparece el nombre del director de la película.
10. Un boceto en la pared

Mientras los juguetes están a la espera de descubrir cuáles son los regalos que le han traído a Andy sus amigos, en una de las tomas vemos un par de dibujos del niño colgados en la pared. Pues debéis saber que el de Woody se trata de uno de los primero bocetos que se realizaron para la película.
11. Dando movimiento a los soldados

Para crear el movimiento de los soldados que vemos en la película, el equipo de animación lo que hizo fue pegar varias zapatillas en una lámina de madera. Después intentaron andar con ellas puestas, así se harían una idea de cómo deberían caminar los muñequitos de los soldados.
12. Buzz Lightyear inspirado en…

Los colores de Buzz Lightyear no se escogieron al azar. El verde y el morado eran los colores favoritos de la mujer del director. Así mismo, los animadores para diseñar la cara de Buzz se inspiraron en el propio Lasseter. Y el detalle de la cuerda de la espalda de Woody se debe a un muñeco de Casper que Lasseter tenía en su infancia.
13. Guiño a Jurassic Park

Otra de las curiosidades de Toy Story que no muchos fans conocen, o conocían, es el motivo por el que se introdujo a Rex dentro de la película. Este fue el homenaje personal que Lasseter le hizo al largometraje de Jurassic Park, que por aquel entonces era el éxito el momento.
14. Negociaciones con Hasbro y Mattel

Pixar se puso en contacto con la compañía de juguetes Hasbro, para incluir a los G.I. Joe en la película. Pero claro, cuando les revelaron que la idea era que Sid iba a hacer saltar por los aires a uno de ellos, se negaron. También llamaron a Mattel para incluir a una Barbie en la película, pero como pensaron que el largometraje no tendría éxito desecharon la oferta. ¿Qué pasó después? Que fue todo un éxito, así que cuando se anunció la secuela de Toy Story fue Mattel quien llamó a Pixar y le pidió que incluyesen a Barbie. Eso sí, si hubo un juguete que salió beneficiado de Toy Story fue la pizarra telesketch. Y es que la compañía estaba en la banca rota antes del estreno de la película, pero tras el estreno aumentaron sus ventas y se salvaron de la ruina.
15. El origen de Pizza Planet

La idea original era que Pizza Planet se llamase Pizza Putt y fuera un restaurante con la temática fuera de minigolf. Se suponía que iba a ser una parodia de la franquicia Pizza Hut, pero posteriormente decidieron que la temática fuese espacial y se llamase Pizza Planet. De esta manera Buzz podría pensar que realmente podía volver a su hogar en una nave espacial.
16. La participación de John Lasseter

Otra de las curiosidades de Toy Story es que las voces de los marcianitos las puso el propio director, John Lasseter, quien para conseguir ese efecto en su voz decidió aspirar un poco de helio.
17. Julie Macbarfle

En la mochila de Sid se puede observar que hay varios dibujos hechos a boli. En uno de ellos concretamente se puede leer: “Julie Macbarfle has cooties”¸lo que viene siendo “Julie Macbarfle tiene piojos”. Es una homenaje a la gerente de cámara, ya que no paraba de insistir en que su nombre apareciese en la película.
18. Referencia a «El Resplandor»

A lo largo de Toy Story podemos encontrar un par de referencias u homenajes cinematográficos, uno de ellos lo tenemos en casa de Sid. Si nos fijamos en la moqueta de su casa, veremos que es exactamente la misma que encontramos en el Hotel Overlook de «El Resplandor».
19. Homenaje a «Alien»

Otra de las referencias cinematográficas que encontramos es a la película de Ridley Scott, Alien. Estos homenajes los tenemos en el Pizza Planet, donde la atracción en la que vemos a Sid es un claro guiño a una de las escenas más icónicas de la película. Además, también encontramos otro homenaje en las máquinas de refrescos, que son cabezas de alien que escupen la bebida.
20. Guiño a «Un chapuzas en casa»

Otra referencia, en esta ocasión a una serie, es la caja de herramientas que hay sobre la caja de plástico en la que están atrapados Buzz y Woody. Pertenece a la marca ficticia Binford, que es la misma que Tim Allen usaba en la serie Un chapuzas en casa.
21. El sello de Pixar

Aquí viene ese pequeño guiño que aparece en todas las películas de Pixar. En la matrícula del coche de la madre de Andy aparece el famoso A 113, que era el número del aula en la que estudiaron muchos de los animadores que trabajan en Disney y Pixar. Si nos fijamos también podemos ver en la matrícula NOV y el número 95, en referencia a la fecha en la que se estrenó la película.
22. El cameo de Mickey Mouse

Como ya sabréis, en todas las películas de Disney aparece un Mickey Mouse. Bueno pues en Toy Story lo vemos dentro del reloj gigante que hay colgado en la habitación de Andy.
23. Andy por duplicado

Esto que os cuento ahora vamos a dejarlo pasar, pero… ¿Os habíais dado cuenta de que todos los amigos de Andy son copias del propio Andy? Segurísimo que sí. Probablemente al tratarse del primer largometraje de animación por ordenador que se llevaba a cabo, quisieron ahorrar en algunos aspectos.