Nuestras gallinas favoritas vuelven a la carga 23 años después de su fuga de la Granja de los Tweedy. Ginger liderará nuevamente a sus fieles compañeras en una esperadísima secuela cuya trama estará centrada en las innovaciones tecnológicas y la nueva amenaza que suponen para ellas. Pero en esta ocasión ha sido Sam Fell quien ha cogido la batuta del director, perpetuando así el legado de Peter Lord y Nick Park.
Sí tu mi querido lector también eres un gran fan de Chiken Run: evasión en la granja y, además, es una de las películas que marcó tu infancia, estoy segura de que te encantará descubrir todos los datos y curiosidades que he recopilado en este artículo.
1. Las gallinas de Nick Park

Buena parte de la idea original de la trama de Chicken Run está basada en la experiencia que vivió uno de los creadores de la película, Nick Park. Cuando era niño en su casa tenía algunas gallinas como “mascotas” y dos de ellas se llamaban Ginger y Rocky. Además, en su adolescencia trabajó en un matadero de pollos, de dónde posteriormente sacaría la idea de la máquina de hacer pasteles de la señora Tweedy.
2. La gran evasión (1963)

Aunque sin duda la mayor influencia en el desarrollo de Chiken Run fue el largometraje de 1963, La gran evasión. La influencia es más que notable en muchas de las secuencias de la cinta como por ejemplo: cuando se muestra a Ginger cavando el túnel sobre un pequeño “carrito”, es similar a como lo hace el personaje de Charles Bronson; otro ejemplo lo tenemos cuando Ginger está en la caja de aislamiento y la vemos hacer rebotar la pelota, tal y como lo hace el personaje de Steve McQueen en La gran evasión.
3. Ambientada en 1959

La película está ambientada en noviembre de 1959, un dato que podemos confirmar a lo largo del desarrollo de la trama. Si nos fijamos bien veremos que en una de las paredes de la granja de los Tweedy hay un calendario colgado, y la hoja del calendario marca el mes de Noviembre. En cuanto a la fecha, esta viene indicada en la sinopsis oficial de la cinta.
4. Ubicada en Dulldale

Otro dato que también nos es revelado a lo largo de la película es la ubicación de la graja de los Tweedy. Según consta en el portapapeles que utiliza la Sra. Tweedy durante el primer paso de lista, se encuentran en el pueblo ficticio de Dulldale, North Riding (ahora North Yorkshire).
5. Un hermano para Ginger

Originalmente el personaje de Ginger iba a tener un hermano pequeño, Nobby, pero finalmente se decidió dejar fuera de la historia al personaje por sugerencia de DreamWorks. El estudio creía que Nobby no aportaría esencia a la película…
6. El guiño a Edwina Currie

La pobre gallina Edwina que tiene la mala suerte de ser “sacrificada” por llevar varios días sin poner ni un solo huevo, lleva el nombre de la ex ministra de Salud Edwina Currie. La carrera política de la ex ministra conservadora terminó debido a la psicosis alimentaria sufrida en Reino Unido en 1988 por un enorme brote de salmonelosis.
7. Mel Gibson grabó en EE UU

Continuando con otra de las curiosidades de Chicken Run, el actor Mel Gibson grabó su diálogo en Estados Unidos en solitario. Por su parte el resto del elenco grabó sus líneas junto a los demás miembros del reparto en las instalaciones en Bristol de Aardman Animations.
8. Homenaje a Braveheart


Foto: Reddit | ABC
La primera vez que vemos al bueno de Rocky en pantalla está gritando “Libertad”, un guiño al personaje de Mel Gibson en el largometraje de Braveheart (1995).
9. Mac es escocesa

¿Sabíais que la gallina Mac es original de Escocia? Este detalle viene dado por el pañuelo que lleva atado en el cuello, los colores pertenecen al Clan MacLeod de Lewis, Escocia.
10. Instructor de taekwondo

En una de las escenas de la película en las que las gallinas están siendo entrenadas para saltar la verja, vemos que están ejecutando patrones de taekwondo. Añadir estos movimientos fue idea de no de los artistas animadores que era instructor de taekwondo.
11. Silicona, látex y plastilina

A la hora de crear a los muñecos de los personajes de Chicken Run, los artistas fabricaron los cuerpos de las gallinas con silicona recubierta de látex, mientras que para la cabeza y las manos utilizaron plastilina. Para evitar que fuese visible el contraste entre la plastilina y el látex añadieron ese cuello largo y los volantes en cada una de las gallinas.
12. Gallinas en dos escalas


Foto: animationobsessive | Pinterest
Y ya que estamos hablando de la fabricación de las gallinas, debéis saber que estas se construyeron en dos escalas diferentes divididas en modelos A y modelos B. Los primeros eran personajes fabricados para las escenas principales mientras que los segundos eran más pequeños, ya que estos se utilizaban para filmar las escenas con los Tweedy y para tomas en perspectiva forzada.
13. Las bromas a Mel Gibson

Los cineastas Nick Park y Peter Lord decidieron meter una pequeña broma al bueno de Mel Gibson, de quien siempre se ha creído erróneamente que era australiano y no estadounidense. Es por esta razón que después de haberse marchado Rocky la gallina Bunty dice “Ni siquiera creo que fuera americano”.
14. Lo vimos en Indiana Jones

Cuando Ginger y Rocky consiguen escapar justo a tiempo del horno de la máquina de fabricar pasteles, en el último momento Ginger consigue recuperar su sombrero antes de que la puerta del horno se cierre del todo. Un guiño a la famosa escena de Indiana Jones en busca del arca perdida.
15. El esqueleto de un pollo

Aprovechando que hablamos de la secuencia de la máquina de hacer pasteles, se había planteado una escena en la que Rocky se encontraría cara a cara con un esqueleto de pollo dentro de la máquina. Una escena que indicaría que la máquina era de segunda mano y que plantearía un momento “cómico” en la película, finalmente dicha escena fue descartada.
16. Juegos de las Tierras Altas

Haciendo honor a su origen escoces, vemos que durante la secuencia “enseñar a volar a las gallinas” Mac es lanzada al aire por otra gallina como se hace con los troncos en los Juegos de las Tierras Altas. Además, después de aterrizar sobre su cabeza cae de espaldas, tal y como ocurre en los juegos, un detalle que no dejaron pasar por alto.
17. Chocolate Toblerone

Para evitar que el avión fabricado se desplazase antes de tiempo, las gallinas ponen unas calzas delante de las rudas. Dichas calzas con forma de barra triangular son de la marca de chocolate Tasty-Choc y se inspiraron en las icónicas tablas de chocolate de Toblerone.
18. Eran elementos reales

Continuando con otra de las curiosidades de Chicken Run, la bombilla que ilumina el interior de la Cabaña 17 es un elemento totalmente real, al igual que las bisagras de las puertas y ventanas de la misma.
19. La máquina de pasteles

Si hubo un elemento de toda la película que fue realmente difícil de fabricar ese fue la máquina de pasteles de la Sra. Tweedy. Tanto en su diseño como en su construcción participaron 50 personas, casi nada ¿eh?, pero el resultado no podía ser más impresionante.
20. Un beso complicado

El beso entre Rocky y Ginger supuso a los animadores y directores un serio quebradero de cabeza, ya que tenían que idear la forma de que no pareciese un roce de picos. Fue por esta razón que a lo largo de la película vemos varios intentos de beso frustrados por distintas razones.