Listas Top

Top 10 películas de terror para Halloween que te harán recordar tu adolescencia

Ya he puesto en marcha la cuenta atrás con ansias de que llegue “Halloween”, el día de los muertos o como lo queramos llamar. A muchos les gusta esta fiesta porque tienen una excusa para salir de farra, pero hay a quienes les gusta pasar una tarde, día o noche de maratón de películas de terror. Quizás no es un género que escojas para pasar una tarde de domingo, sofá, peli y manta, o quizás sí, quien sabe. Pero a mí me viene bien como excusa para hacer un top de 10 películas de terror que no pueden faltar en un maratón de Halloween, y que seguro que a muchos les hará recordar su adolescencia.

1. Halloween (1978 – 2018)

Halloween de John Carpenter
Foto: Wallpaper Abyss

Hace ya la friolera de 40 años, concretamente en 1978, John Carpenter llevó a la gran pantalla al psicópata Michael Myers, quien a la corta edad de 6 años mata a cuchilladas a casi toda su familia. Tras este trágico suceso, el menor es internado en un psiquiátrico, pero 15 años después se escapa para ir a buscar a su hermana pequeña, Laurie Strode (Jamie Lee Curtis), la cual desconoce el vínculo familiar que los une, ya que fue adoptada por los Strode.

Fue tal el éxito que obtuvo en taquilla, que la película Halloween se convirtió en toda una saga de terror, y sí, se le puede llamar saga porque son más de 10 películas. Bueno, la cosa es que en 2007 se estrenó el remake, que estaba bastante bien pero sin la Laurie original está claro que no es lo mismo, y aunque para la secuela vemos de vuelta a Curtis, es porque da respuesta o continuidad a la película de 1978 y no a la de 2007. Sea como sea Halloween no puede faltar en la videoteca de un amante de terror que se precie, ni mucho menos en un maratón del terror.

 2. The Ring

Foto: Wallpaper Abyss

En The Ring o también conocida como La Señal, vemos a una Naomi Watts en la piel de una periodista y madre soltera que investiga cuál pudo ser la causa de la muerte de su sobrina. Este trabajo en el que se sumerge la llevará a resolver el misterio de una cinta que provoca la muerte de aquellas personas que la ven. Sí quiere evitar la muerte de su hijo y la suya propia deberá averiguar cuál fue el origen de todo.

Y aunque en la primera película de The Ring vemos que tiene un final bien resuelto, la secuela sabe hilar perfectamente la trama sin que nos preguntemos ¿Qué nos estas contando colega? Por lo que no es mala idea prepararse un maratón de The Ring, ahora que hay una tercera película pero tanto la historia como los personajes están desvinculados de las dos anteriores, o eso parece. Servidora no la ha visto todavía.

 3. El Grito (The Grudge)

Foto: The Movie Database

Karen Davis, interpretada por Sarah Michelle Gellar, es una joven estudiante de intercambio estadounidense que se ha mudado a Japón donde estudia trabajo social. Una vez allí acepta sustituir a una enfermera y cuidar a la señora Emma, la cual se encuentra en estado catatónico. A pesar de que aparentemente parecía ser una casa tranquila y abandonada, Karen no tarda en oir ruidos y arañazos, por lo que trata de averiguar qué es lo que allí sucede. No tardará en descubrir que sobre esa case ha caído una maldición mortal que afecta a todas aquellas personas que habiten la casa, incluida ella.

Esta película esta basada en el éxito japonés Ju-On, y dio a luz dos secuelas más, que continuaban la historia de la maldición. Pero damos gracias de que decidieran parar en la tercera, ya que cada vez se les iba más de las manos el tema.

 4. Scream

Foto: Wallpapers.com

En 1996 la pregunta de ¿cuál es tu película de terror favorita? se hizo muy famosa gracias a la película Scream, y de la máscara de Ghostface ya ni hablamos. Una película muy popular entre los adolescentes protagonizada por adolescentes que eran víctimas de un psicópata, dichas muertes acaban por reabrir un crimen del pasado que es investigado por una periodista que ha ido a la zona a cubrir los asesinatos.

La trama es sencilla pero el reparto entonces era un extra, y bueno ahora también ¿no?: Neve Campbell, Courteney Cox, Liev Schreiber, David Arquette, Drew Barrymore… Dan sus frutos hasta la segunda entrega, las siguientes secuelas ya flojean bastante, por no hablar de la última… pero para un maratón de Scream tenemos material más que suficiente.

5. Sé lo que hicisteis el último verano

Foto: IGN España

Con esta bilogía ya nos queda claro que a Sarah Michelle Gellar le va el género de terror, aunque en este caso prácticamente la principal protagonista es Jennifer Love Hewitt. En cuanto a la trama, nos presenta a cuatro amigos que volviendo de una fiesta atropellan a un hombre y para deshacerse del cadáver lo echan al agua (y sí, iban borrachos, por algo dicen cuando bebas no conduzcas) pero el muerto parece ser que no estaba muerto. Y es a partir de este punto cuando comienza la “tensión”, pero todo muy predecible.

En cuanto a la secuela… pues se limita un poco a seguir la misma línea argumental, sólo que tomando el relevo la siguiente generación, en lo que al asesino se refiere.

6. SAW

Foto: Wallpaper Abyss

¿Quién no ha visto todavía una de las películas que componen la saga de SAW? Pues haberlas las hay. El resumen de la trama, que es siempre la misma pero para los fans de la saga funciona de maravilla, es que John Kramer más conocido como puzzle o Jigsaw mediante unos juegos macabros quiere hacer que determinadas personas aprecien la vida. Ya que para él, hasta el momento viven o sobreviven de una forma miserable o repugnante. Pero ¿Por qué hace Kramer esto? Para saberlo, quien no lo sepa aun, que se ponga cómodo y le dé al play.

7. Pesadilla en Elm Street

Foto: Wallpaper Abyss

Aquí tenemos toda una franquicia, similar a la de Saw, que vio la luz por primera vez en 1984 y su vástago, Freddy Krueger quitó el sueño a toda una generación, o quizás a más de una. El bueno de Freddy tras asesinar a 20 niños en Springwood es quemado vivo por sus progenitores. Pero su corazón es tan cruel que los tres demonios del sueño le ofrecen la posibilidad de ser eterno y seguir matando pero desde los sueños.

La versión más reciente fue el intento de remake de 2010 protagonizado por Rooney Mara, Kyle Gallner y Jackie Earle Haley en la piel de Freddy Krueger, quien apenas llegaba a la talla de Robert Englund.

8. Viernes 13

Foto: Marca

Continuamos con las franquicias del género de terror, y Viernes 13 sin duda es un peso pesado que cuenta con un total de 12 películas, la última secuela en 2017. La línea narrativa centra la atención en el personaje de Jason Voorhees que se ahogó cuando era un niño en el lago del Campamento Crystal Lake debido a una negligencia de los monitores. Años después se rumorea que el campamento está maldito y que Jason, de una forma y otra, está vivo y listo para vengarse.

9. Destino Final

Foto: La casa de El

La historia es simple, y funcionó tan bien en su día que dio lugar a 4 vástagos más. Pero que claro está, con el paso del tiempo van perdiendo ese gancho que tenía la película original. La trama parte de la premisa “se puede burlar a la muerte”, por ello nos presentan siempre a un grupo de personas que, tras la fortuita premonición de un individuo sobre la muerte inminente que van a tener en un trágico accidente, consiguen burlar a la muerte. Pero pese a no morir en el accidente, la muerte vuelve a buscarlos. Porque sí, la mala de la pelí es la propia muerte.

10. El Exorcista

Foto: Wallpaper Abyss

La película está basada en un caso real de exorcismo que sucedió en 1949, en el que un niño de 14 años supuestamente estaba poseído y fue exorcizado a lo largo de tres meses. Pero aún va más allá la cosa, porque este suceso inspiró la novela de William Peter Blaty, la cual fue adaptada bajo el título de El Exorcista. Fue tal el éxito que sacaron varias secuelas más, de hecho hay hasta una serie, aunque aquí servidora no ha visto el resto de las películas.

No obstante ya no es que escojas ver El Exorcista, sino una película que aborde este tema o bajo el mismo título como: El exorcismo de Emily Rose o Exorcismo en Connecticut.

Como habréis podido apreciar en esta lista, seguramente muchos escogeríais otros títulos, incluida yo. Es por ello que no podía cerrar este post sin proponer algún que otro título más, para que tengáis una variedad bastante amplia entre la cual escoger: El Descenso (2005); It (2017); Silent Hill (2006); La Matanza de Texas (1974 – 2013); Wolf Creek (la versión de 2005 no es para todo el mundo); 28 días después (2002); Cuando llama un extraño (2006); Arrastrame al infierno (2009); Insidious (2010); Expediente Warren (2013 – 2018); Las Colinas tienen ojos (2006); La mujer de negro (2012); La semilla del mal (2009); Oculus (2013); Ouija (2014); No respires (2016); Paranormal Activity (2007 – 2015); Negra Navidad (2006); Leyenda Urbana (1998);

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Post Relacionados

No se han encontrado resultados.

Te interesa

Últimos Post
Menú