La magia de la animación de Studio Ghibli ha cruzado fronteras y conquistado al público tanto infantil como adulto. Ya sea por la calidad de sus dibujos, como por los temas que abordan sus películas, de una u otra forma siempre hay una obra de Hayao Miyazaki que invade al espectador que no es muy dado al cine de animación o a este tipo de largometrajes. Aunque la realidad de muchos es que no han tenido la oportunidad o han dejado pasar el momento de ver una de las películas de Miyazaki, por no decir que hay quienes directamente desconocen esto de lo que hablamos.
Con el reciente reestreno de Mi vecino Totoro cumplido ya su treinta aniversario, he querido recopilar parte de la magia generada por Studio Ghibli, por ello os propongo una selección de diez películas imprescindibles creadas por el inigualable estudio de animación. Y si consigo sembrar en vosotros la gula y hacemos corto con estas 10 películas de Studio Ghibli y Hayao Miyazaki, tenéis más de una veintena para sentaros cómodamente en el sofá de vuestra casa y disfrutar del séptimo arte.
1. Mi vecino Totoro (1988)
La historia, basada en un capítulo de la vida del propio Hayao Miyazaki, nos presenta a dos hermanas, Satsuki y Mei que se mudan junto a su padre a una casa en el campo. De esta forma podrán estar más cerca de su madre, que se recupera de una enfermedad en el hospital de la zona. En una de las expediciones por los alrededores de la casa que llevan a cabo las niñas, descubren a unos pequeños duendes juguetones de los que no tardan en hacerse amigas. Gracias a ellos en el bosque que hay cerca de allí encuentran a Totoro, una gran criatura tranquila y amistosa – que se convertiría en el logo de Studio Ghibli –.
2. La tumba de las luciérnagas (1988)
Esta película, la tercera de Studio Ghibli escrita y dirigida por Isao Takahata, está basada en la historia publicada en 1967 por Akiyuki Nosaka, quien recoge en este relato lo que vivió durante la guerra. Antes de comenzar con la sinopsis debo avisaros de que es una película realmente dura, desde el inicio hasta el fin. Igual hay hasta un poquito de spoiler pero no es con mala intención: el 21 de septiembre de 1945 – acabada ya la Segunda Guerra Mundial – en la estación de tren de Sannomiya, Seita de 14 años muere por inanición y su espíritu se encuentra con el de su hermana pequeña Setsuko y a modo de flashback nos cuentan su historia. Cómo los dos hermanos sobrevivieron a un bombardeo y, tras perder a su madre, trataron de sobrevivir por ellos mismos sin apenas tener éxito.
3. La princesa Mononoke (1997)
El largometraje comienza con el enfrentamiento de Ashitaka, el último príncipe emishi, contra un demonio Tatarigami que destruye todo lo que toca. Pero antes de matarlo el demonio consigue herirle, dejando en su brazo una marca oscura que se irá extendiendo por todo su cuerpo hasta que finalmente le mate. Tras este incidente Ashitaka descubre que en realidad el demonio se trataba del dios jabalí Nago, que fue corrompido hasta convertirse en Tatarigami y que en su interior tenía una bola de hierro. Por tanto el príncipe deberá viajar hasta el hogar natal del jabalí si quiere encontrar la solución a su maldición. Pero su viaje le llevará hasta la ciudad de hierro dónde hallará las respuestas a sus preguntas y conocerá a San, la princesa Mononoke.
4. El castillo ambulante (2004)
Se trata de la adaptación cinematográfica de la novela fantástica de Diana Wynne Jones, que nos presenta un escenario ficticio en el que reina la magia y la tecnología. Sophie es la protagonista de esta historia, esta joven sombrerera cuando va a visitar a su hermana Lettie se cruza en el camino del mago Howl. Lo que no sabe es que este encuentro va a dar lugar a que, en su regreso a casa, la Bruja del Páramo le lance un hechizo que la convierte en una anciana de noventa años. Para tratar de romper la maldición, Sophie decide abandonar su hogar y encontrar de nuevo al mago Howl.
5. El viaje de Chihiro (2001)
Chihiro es una niña de 12 años que viaja en coche junto a sus padres a la nueva ciudad a la que se mudan. Durante el trayecto su padre decide tomar un atajo, con la intención de ahorrar tiempo, pero terminan dentro del bosque frente a un extraño túnel. Los padres de Chihiro deciden bajar del coche e ir a investigar, y ella a regañadientes al final les acompaña. Al otro lado del túnel descubren un pueblo abandonado y Chihiro decide alejarse un poco para investigar por su cuenta, entonces se encuentra con un joven llamado Haku. El chico le advierte de que antes de que anochezca ella y sus padres deben abandonar el pueblo sino quedaran atrapados allí.
6. El castillo en el cielo (1986)
Aquí nos encontramos con la primera película producida oficialmente por Studio Ghibli, aunque realmente la primera obra del equipo formado por Hayao Miyazaki e Isao Takahata es Nausicaä del valle del viento, lo que pasa es que esta se estrenó un año antes de la fundación del estudio. No obstante, hecha la aclaración, El castillo en el cielo aborda las aventuras de los pequeños Pazu y Sheeta, que son poseedores de una poderosa piedra que tienen que proteger para evitar que caiga en manos equivocadas. Un grupo de militares intentaran hacerse con ella para llegar hasta la ciudad flotante de Laputa, y por consiguiente sustraer los tesoros que esta alberga en su interior.
7. Ponyo en el acantilado (2008)
Digamos que Ponyo en el acantilado es la versión de Miyazaki del cuento de Hans Christian Andersen, La sirenita. Ya que la historia nos presenta a Brunilda, una criatura marina que vive con sus numerosas hermanas y su padre (un científico – hechicero) bajo el mar. Un día mientras van todos de excursión, Brunilda se va por su cuenta y termina atrapada en un frasco de vidrio a orillas de un pueblo pesquero. El pequeño Sosuke de 5 años la encuentra, la rescata, se la lleva consigo y le pone el nombre de Ponyo. En ese momento Brunilda decide que ella quiere ser también un humano y vivir con Sosuke.
8. Nicky la aprendiz de bruja (1989)
Sin duda aquí tenemos el mejor ejemplo de uno de los temas más recurrentes de Hayao Miyazaki: el paso de la infancia a la edad adulta. La protagonista de esta historia es Nicky, una joven bruja de 13 años que debe abandonar su hogar y buscar un nuevo lugar en el que su ayuda sea necesaria y quedarse allí una temporada. Decide montar un servicio de correos a pequeña escala en la ciudad, es entonces cuando descubre lo duro que es hacer frente a tantas responsabilidades, pero no estará sola.
9. Porco Rosso (1992)
Durante el periodo de entre guerras, el piloto militar Marco Pagot tras ver morir a su compañero es víctima de un extraño hechizo que le transforma en cerdo. Tras este suceso se convierte en un cazarrecompensas llamado Porco Rosso que frustra todos los intentos de pillaje de las bandas de piratas. Estos, cansados de ver como sus planes se van por la borda, deciden contraatacar y recurren a un aventurero americano que tendrá como objetivo acabar con Porco Rosso.
10. Arrietty y el mundo de los diminutos (2010)
Aquí tenemos la decimoctava película de Studio Ghibli y la primera del director Hiromasa Yonebayashi, la cual está basada en la obra de Mary Norton, Los incursores. La película nos cuenta le existencia de una familia de seres diminutos que apenas miden 10 centímetros, y que permanecen ocultos a la vista de los humanos. Pero esta tranquilidad en la que viven sumidos termina cuando la joven Arrietty es vista por Sho, un chico que se ha mudado a dicha casa debido a su delicado estado de salud. Entre ellos surge una profunda amistad que dará lugar a que la existencia de los diminutos se vea amenazada.
Nausicaä del valle del viento (1984)
Aunque no forma parte de la lista de este post sobre 10 películas de Hayao Miyazaki y Studio Ghibli, era imposible dejar fuera a la película que dio origen a Studio Ghibli. En este largometraje nos encontramos en una realidad post apocalíptica donde la humanidad sobrevive a duras penas al borde de un bosque contaminado. La princesa del Valle del Viento, Nausicaä, tratará de evitar que el ejército del reino de Tormekia lleve a cabo una masacre en el bosque y acabe con los insectos gigantes que habitan en él.