Peliculeros

Curiosidades sobre Venom, el nuevo anti-héroe de Marvel que ha conquistado la cartelera

Lo conocimos como uno de los enemigos más peligrosos de Spider-man, pero Vemon, el simbionte más famoso de los cómics de Marvel ha saltado a la Gran Pantalla con su propia película en solitario. Una película que ya dejó su final abierto para una secuela, Venom: Habrá matanza, que puede que de inicio al Venom-verso al que estaría aspirando Sony Pictures. En esta ocasión Venom no es tan malo como lo pintan… adquiere un rol de anti-héroe que viene de la mano de Tom Hardy, quien asume el papel que ya en su día interpretó Topher Grace en Spider-man 3 (2007).

Y desde luego elegir a Tom Hardy para el papel ha sido un gran acierto, ya que en este mundo de superhéroes y villanos se mueve como pez en el agua. A lo largo de estas líneas no solo conocerás la aportación de Hardy al personaje, sino todas las referencias y curiosidades de Venom de las que no te habías dado cuenta ¿o puede que sí? Te invito a que sigas leyendo y descubras todas las curiosidades de Venom.

1. Hardy aceptó el papel por su hijo

curiosidades de Venom
IMDb

Debéis saber que el hijo de Tom Hardy, Louis, es un gran admirador de Venom, y fue por esta razón de peso que Hardy aceptó interpretar al Simbionte. El actor quería hacer algo que su hijo pudiera ver y disfrutar, y de hecho fue su hijo quien le indicó como debía interpretar al personaje, ya que era un gran desconocido para Hardy.

2. McGregor inspiró a Eddie Brock

cnnespañol

Para el personaje del periodista Eddie Brock, el Estudio quería a alguien que fuese capaz de pelearse con cualquiera. Fue por esta razón que Tom Hardy se inspiró en el luchador Conor McGregor, pero como el propio actor declaró en la entrevista para RTÉ Entertainment: “Había algunos elementos de Eddie Brock que necesitaban estar reflejados en alguien que fuera increíblemente hábil físicamente. Y, obviamente, Conor lo es».

3. Venom: Protector Letal

Curiosidades de Venom

La película está basada en la serie de comics “Protector Letal”  y en el comic “Spider-Man: plante de symbiotes”. Un trabajo en el que trataban de demostrar que el malo no era tan malo, más bien un antihéroe o un vigilante violento que dará comienzo a una serie de películas sobre Venom.

4. Venom iba a ser una mujer

IMDb

Durante el proceso de creación de Venom, la idea original era que fuese una mujer, pero la historia que daría origen a la villana de Spiderman no les parecía convincente: cuando una pareja estaba cruzando la calle, un taxista atropella al hombre ya que estaba absorto mirando pasar a Spiderman. La mujer estaba embarazada, y la desolación ante la pérdida de su marido hace que pierda al bebé, y es entonces cuando jura vengarse del hombre araña. Pero claro, no les parecía una razón de peso, aunque un tanto trágica ya era.

Pero pese a descartar la idea principal, veremos como en Venom Anne es la primera portadora del huésped y se lo devuelve de nuevo a Eddie mediante un beso.

5. Un personaje creado por CGI

Curiosidades de Venom, cómo se diseño el personaje en CGI
mikkelfrandsen.com

El antihéroe, sí, porque venom en este film ha dejado de ser el malo, se ha creado mediante CGI, concretamente mediante la técnica Capture motion (captura del movimiento). Para ello fue el propio Tom Hardy quien se enfundó el traje con los sensores de movimiento, y las tomas se rodaron delante de una lona verde. Además, Hardy también es quien pone voz a Venom y no otro actor.

6. Traje sin araña en el pecho

IMDb

Ya sabemos que el “traje” original de Venom lleva en el pecho una araña blanca, pero en la película sobre el simbionte vemos que la araña no aparece. Sencillamente esto se debe a que en este caso Spiderman no es la causa del origen de Venom.

7. Por qué Venom come Chocolate

curiosidades de Venom
IMDb

¿Os habéis preguntado por qué Venom le pide chocolate a Eddie? Esta dato lo conocen aquellos fans de los cómics, tal y como se revela en la serie Venom: The Hunger de 1995. Para sobrevivir los Simbiontes necesitan consumir fenetilamina, una sustancia química que se encuentra en los cerebros y también en el chocolate.

8. Un bocadito de langostas falsas

Alchimy Info

Otra de las curiosidades de Venom es que, en la escena rodada con el tanque de langostas, se usaron tanto langostas reales como «falsas» pero igualmente comestibles. Por tanto, cuando vemos a Eddie morder una y comérsela, en realidad se trata malvavisco cubierto de caramelo y relleno de chocolate. Por cierto, lo de meterse dentro del tanque de langostas, fue idea del propio Hardy.

9. El homenaje a Randy Schuller

curiosidades de Venom
IMDb

El edificio en el que vive Eddie Brock se llama Schueller, nombre que no está escogido al azar. Se trata de un homenaje a Randy Schuller, un fan de los cómics de Marvel que en el 82 sugirió que Spider-man debería tener un traje negro. Dicho traje debutó en el 84 y sentó las bases del nacimiento de Venom.

10. Ideando los movimientos de Venom

IMDb

Continuando con las curiosidades de Venom, el encargado de supervisar los VFX de la película, Paul J. Franklin, debía determinar cómo se movería Venom (la sustancia en si). Para ello tanto él como su equipo estudiaron los movimientos de las medusas, los mohos mucilaginosos y las amebas.

11. El salto de DC Comics a Marvel

IMDb

Al bueno de Hardy ya lo vimos en su día en la piel de Bane el villano de la tercera y última entrega de la trilogía de El Caballero Oscuro: la leyenda renace. Para interpretar este papel tuvo que llevar a cabo un drástico cambio de peso que posteriormente le provocó problemas de salud.

Además para convertirse en Venom en la escena en la que Eddie va a ser detenido por los SWAT este grita: “MASK” (máscara).Y es una clara referencia a los personajes que ha interpretado anteriormente, en los cuales lleva máscara.

12. Referencias a los Cómics

curiosidades de Venom
Fotogramas

Al principio de la película, el astronauta que va a bordo del transbordador espacial que choca contra la Tierra se llama Jameson, John Jameson, hijo del editor del Daily Bugle y enemigo de Spiderman.

Por un lado tenemos la frase “Ojos, pulmones, páncreas. Tantos snacks y tan poco tiempo”. Es otra referencia a los comics, concretamente a una charla entre Venom y Spiderman. Aunque por otro lado lo curioso es la referencia al Universo DC cuando Anne le pregunta a Eddie si tiene la “Kriptonita”. Y es en una conversación entre ellos en la que hacen otra referencia a los comics cuando hablan del antiguo trabajo de Eddie en el Daily Globe. Estas son solo algunas de las referencias que podemos encontrar en la película, en la cual hay cerca de unas 100.

13. La nueva versión de Riot

curiosidades de Venom
IMDb

Vamos a partir de la base de que en el comic Riot baja a la Tierra y cura el cáncer, por tanto carece de habilidades para la pelea así como de armas para combatir. Pero en la película han hecho todo lo contrario, elevando al personaje de Riot hasta la altura de Carnage. De hecho adopta sus armas: las hachas y picos. Así como vemos que en la escena en la que Riot separa a Venom de Eddie causándoles un fuerte dolor, es un guiño al comic nº3 y quien hacia esto era Carnage.

14. ¿Venom un Guardian de la Galaxia?

El Blog del Superhéroe

Bien es cierto que en la versión de los comics el Venom de Flash Thompson llegó a ser miembro de los Guardianes de la Galaxia. Y tras el crossover que hemos presenciado en Infinity War, no sería de extrañar que dependiendo del éxito de Venom, en un futuro no muy lejano viésemos a este anti-héore en Guardianes de la Galaxia.

15. La escena post créditos de Venom

curiosidades de Venom

Esta es la clave de la continuidad de Venom en una secuela muy prometedora. En la escena post créditos Eddie Brock va a la prisión de San Quentin, ya que allí es donde se encuentra el psicópata Cletus Kasady. Mantienen un breve encuentro en el que Kasady le anuncia a Brock que pronto saldrá de prisión y entonces habrá una carnicería (Carnage).

16. El cameo de Stan Lee

Ezpoiler

Esta es una de las últimas películas en las que Stan Lee realizó su mítico cameo. Podemos verlo cerca del final de la película paseando a un perro.

17. ¿Por qué se llama Venom?

IMDb

Otra de las curiosidades de Venom que debéis conocer es por qué el personaje se llama así. Venom en inglés significa veneno, un nombre que le va como anillo al dedo, ya que este simbionte genera una peligrosa toxina que «transmite» a través de sus afilados dientes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Post Relacionados

Te interesa

Últimos Post
Menú