Peliculeros

Las Curiosidades que quizás no sabías sobre La Sirenita (1989)

Han pasado 30 años desde que Disney llevó a la gran pantalla a una jovencita sirena pelirroja. Tras treinta años de sequía en lo que a princesas se refiere – desde La Bella Durmiente en 1959 –  La Sirenita no solo dio lugar a un nuevo concepto de princesa aventurera y emancipada, sino que además la película marcó una nueva era en el ámbito de la animación. Y es que precisamente a finales de los 80 se produjo una gran revolución tecnológica con el CAPS (Computer Animation Production System). Este consiste en un conjunto de programas, sistema de escaneado y ordenadores que eliminó varios de los métodos de animación tradicionales.

Esta revolución apenas puede apreciarse en la escena final de La Sirenita, ya que fue la última película de Disney de animación clásica en celuloide. No obstante dejamos los temas técnicos y de producción, toca sumergirse bajo el mar y conocer algunas de las curiosidades que se esconden tras el rodaje de La Sirenita.

1. Basado en un cuento de Hans Christian Andersen

curiosidades de La Sirenita
WallpaperBetter

La historia o “cuento de hadas” que nos narra La Sirenita está inspirada en una de las obras de Hans Christian Andersen. Pero mientras que Disney optó por darle un final feliz, en la versión de Andersen a la sirenita las piernas le duelen y sangran, pese a su esfuerzo por conseguir el amor del príncipe este se va con otra, y ya para colmó la pobre es condenada a pasar 300 años llevando a cabo buenas acciones para conseguir un alma.

2. Las similitudes con La Pequeña Sirenita

La Pequeña Sirenita 1975
Ramen para dos

Tanto la trama de La Sirenita (1989) como el de La Pequeña Sirenita (1975) tienen muchos puntos en común: su mejor amigo es un animal, el pez Flounder para Ariel y el delfín Fritz para Marina; sus colas son verdes, ambas inspeccionan barcos hundidos y la apariencia de sus padres es muy similar. En cuanto a las brujas del mar, la de Marina es una mujer manta pero comparte los colores de Úrsula, que son el negro y el morado.

3. Ariel inspirada en Alyssa Milano

El personaje de Ariel está inspirado en la actriz Alyssa Milano

Para crear el personaje de Ariel, los diseñadores decidieron inspirarse en la actriz Alyssa Milano. Mientras que para recrear el movimiento que caracteriza su cabello, recrearon el movimiento del pelo de la astronauta Sally Ride cuando debido a la gravedad se la alisaba y movía.

4. Pelirroja por Daryl Hannah

curiosidades de La Sirenita, Daryl Hannah en 1,2,3 splash
IMDb

¿Os imagináis a Ariel sin su característica melena pelirroja? Pues debéis saber que este fue un tema muy debatido en Disney, porque temían que no resultase atractiva para el público en general… En fin, si se decantaron por este color es para diferenciarla de la sirena rubia de Daryl Hannah en 1, 2, 3… Splash! Y ya que hablamos de colores, el azul verdoso tan característico de la aleta de Ariel se creó especialmente para la ocasión, y se bautizó con el nombre de la sirenita.

5. Los colores del arcoíris

Las seis hermanas de Ariel, La Sirenita
Princesas Disney

Otra de las curiosidades de La Sirenita es que los colores de las colas de sirena tanto de Ariel como de sus hermanas representan los siete colores del arcoíris, por ello Arista es de color rojo, Attina es naranja, Adella es amarilla, Ariel de color verde, Aquata es azul, Alana es de color violeta y, finalmente, Andrina es de color índigo.

6. Distinta a todas sus hermanas

curiosidades de La Sirenita
HobbyConsolas

Si nos detenemos a comparar a Ariel con el resto de sus hermanas, comprobaremos que los artistas diseñaron al personaje para destacar frente a las demás. Es la única pelirroja de todas las hermanas, así como la única en llevar el pelo suelto; las conchas marinas son de distinto color a su cola, mientras que las de sus hermanas son del mismo color y su nombre es el único que no termina en «a», a diferencia de los de sus hermanas.

7. Creando a Úrsula

La Drag Queen Divine inspiró al personaje de Úrsula de La Sirenita
Yaconic

Para crear a Úrsula, la mala malísima de la película considerada mitad calamar por unos y mitad pulpo por otros, los diseñadores se inspiraron en la drag queen Divine.

8. ¿Pulpo o calamar?

curiosidades de La Sirenita
Esencia Disney

El diseño del personaje de Úrsula ha sido objeto de debate por muchos fans que plantean si es un pulpo o un calamar. Esto depende del número de tentáculos, los cuales son 6 en total, ya que parece ser que así el personaje era menos costoso de dibujar, pero claro… los brazos podrían contabilizarse como los dos tentáculos faltantes para componer 8.

9. Ganadora de Oscars

curiosidades de La Sirenita
IMDb

Otra de las curiosidades de La Sirenita es que cuenta con dos Premios Oscar: a Mejor Banda Sonora y Mejor Canción Original por Under the Sea” (Bajo el Mar).

10. Úrsula ¿hermana de Tritón?

curiosidades sobre la sirenita

Al principio cuando estaban ideando la historia, se pensó en que Úrsula y el Rey Tritón fuesen hermanos. Algo así como una recreación de Zeus y Hades. Finalmente la idea se descartó para la película, porque en el musical de Broadway de La Sirenita sí que se incluyó.

11. Una canción diferente

Ariel en su gruta mirando a dos figuras bailando
IMDb

Continuando con los datos curiosos sobre La Sirenita, originalmente Ariel iba a cantar una canción diferente a la de «Part of your world». La pieza se titulaba «One Dance» y la letra hablaba sobre la oportunidad de poder bailar con el Príncipe Eric, presagiando que para conseguirlo renunciaría a sus aletas. Pero para los productores esta canción no tenía la fuerza requerida para la escena, por lo que finalmente escogieron «Parte de tu mundo».

12. Parte de tu mundo

curiosidades sobre la sirenita

Probablemente uno de los mejores momentos de La Sirenita es cuando Ariel canta “parte de tu mundo”. Pues esta escena de la película estuvo a punto de ser eliminada. Sí, y es que antes del estreno oficial, Disney suele hacer una proyección inicial a los niños para ver cómo reaccionan ante la película ¿Qué pasó? que a los niños en general no les gustó. Decidieron montar una nueva proyección pero esta vez con público adulto, y supuso un éxito que llegó a hacer llorar a algunos de los miembros del público, por lo que finalmente se incluyó en el metraje.

13. La estatua de Copenhague

curiosidades sobre la sirenita

Después de vencer a Úrsula y salvar la vida de Eric, vemos a Ariel sentada sobre una roca observando a su amado en la orilla. Pues esta imagen está inspirada en la estatua de La Sirena de Copenhague.

14. Coloreada a mano

curiosidades sobre la sirenita

Como ya he dicho en la introducción del post, La Sirenita fue la última película de Disney que se realizó en animación clásica de celuloide. Por tanto todas y cada una de sus imágenes fueron pintadas a mano, para lo cual se utilizaron aproximadamente más de 1000 colores y fondos diferentes.

15. La gigantesca Úrsula

Úrsula gigante al final de la película de La Sirenita de Disney
IMDb

Continuando con las curiosidades de La Sirenita, debéis saber que originalmente la idea no era hacer una Úrsula gigantesca, sino que se enfrentaría a nuestra protagonista con su tamaño habitual. Pero esta idea surgió de la cabeza de Jeffrey Katzenberg (presidente de Disney por aquel entonces) tras ver La Jungla de Cristal (1988).

16. La última toma

curiosidades de La Sirenita
IMDb

La última toma en completarse de todo el largometraje de La Sirenita fue la de Ariel saliendo por la claraboya de su cueva, mientras está cantando la canción de «Parte de tu mundo». Fue un trabajo muy meticuloso, de hecho se llegó a realizar hasta en cuatro ocasiones hasta que se consiguieron crear los efectos ópticos deseados.

17. El vestido de novia de Lady Di

el vestido de novia de Ariel estaría inspirado en el de Lady Di
IMDb/Univision

Este dato sobre la Sirenita no está confirmado, es más un rumor que otra cosa, pero hay quienes afirman que para diseñar el vestido de novia de Ariel los artistas se inspiraron en el vestido de novia de Lady Diana.

18. El vestido de Cenicienta

IMDb

Y ya que estamos hablando del vestuario de la Sirenita, tenemos un vestido visto anteriormente en otro clásico Disney que hace aquí su aparición. Y es que si nos fijamos bien en el vestido de Carlotta, veremos que es el mismo que lleva Cenicienta cuando atiende las labores del hogar.

19. Un vestido inspirado en las princesas

El vestido rosa de Ariel de La Sirenita de Disney
IMDb

Siguiendo con las curiosidades de La Sirenita, toca hablar del vestido rosa de Ariel, el que lleva en su cena con el Príncipe Eric. Cuando los artistas lo diseñaron, se inspiraron en los vestidos que habían llevado las anteriores Princesas Disney: las mangas abullonadas son del vestido de Blancanieves, el color rosa claro es del vestido de la madre de Cenicienta, mientras que la falda y el drapeado son similares al vestido plateado que Cenicienta llevaría posteriormente al baile. Finalmente el escote fuera del hombro y las magas largas terminadas en pico se inspiraron en el vestido final de la Princesa Aurora.

20. El atuendo de Jean Simmons

curiosidades de La Sirenita de Disney 1989
Reddit/La Sirenita

Una vez Ariel renuncia a sus aletas por un par de piernas humanas y llega a la superficie, está prácticamente desnuda, por lo que tiene que ingeniar un «atuendo» para aparecer delante del Príncipe Eric. Los animadores, para diseñar la ropa que se ingenia Ariel, se inspiraron en la que usó Jean Simmons en el largometraje El Lago Azul de 1949.

21. Demasiadas burbujas

Las millones de burbujas dibujadas a mano para la película de La Sirenita de Disney
IMDb

En el largometraje de La Sirenita hay millones de burbujas, las cuales insistieron en que debían dibujarse a mano. Para semejante trabajo, Disney subcontrató a la empresa con sede en China Pacific Rim Productions, pero en ese momento había un levantamiento estudiantil que podía ver amenazado el trabajo y que este no fuese entregado a tiempo.

22. Las imágenes de la polémica

La imágenes de la polémica de La Sirenita
Supercurioso

Los largometrajes de Disney no están exentos de polémicas, pero en el caso de La Sirenita hablamos de imágenes de carácter sexual. La primera polémica vendría dada por el sacerdote que va a casar a Eric y Úrsula, que en ciertas tomas parece que tiene una erección, pero en realidad se trata de sus rodillas.

curiosidades de La Sirenita
El Español

La segunda imagen está en algunas de las portadas de la cinta, en la que una de las torres del castillo de Atlantida tiene forma de pene. El dibujantes de cómics encargado de hacer la portada, Bill Morrison, declaró que fue el resultado de las prisas pero no nada intencional. No obstante Disney decidió alterar la portada pero la original no fue retirada de las ventas.

23. Los cameos de Disney

Que sería una película Disney sin un buen cameo de otros de sus retoños. En La Sirenita podemos encontrar a unos cuantos personajes de otras series o películas: en el musical de apertura del film cuando entra en escena el Rey Tritón, podemos ver entre el público a Mickey, Goofy y Donald. Mientras que en la boda de Eric y Úrsula, aparece el Rey y el Gran Duque de Cenicienta..

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Post Relacionados

Te interesa

Últimos Post
Menú